La concejala de Espacio Público de Vitoria, Beatriz Artolazabal, ha señalado que el conflicto relacionado con la huelga de Eviser, la empresa subcontratada para mantenimiento de los jardines, "no es solo una protesta laboral y obedece a otras cuestiones" que tiene que ver con un "acoso" a su persona.

"Yo como política puedo recibir críticas y las recibo si son constructivas, pero no tengo que aguantar todo lo que se está diciendo y haciendo a mi persona", ha señalado en una entrevista en Onda Vasca.

Las reivindicaciones de la plantilla se pueden hacer "pero nunca utilizando la coacción", ha indicado Artoalzabal que ha remarcado que estas actitudes "retratan a quien las hace y a quienes no las condenan".

Sobre las personas que le insultaron a ella y a la alcaldesa de la capital alavesa, Maider Etxeberria, en la festividad de Olarizu, ha indicado que en esas protestas "había más gente que los trabajadores de Eviser".

"Unos insultos descalificantes a mi persona y a la alcaldesa que además estaban asociados a la condición de mujeres porque a un hombre no le hubieran dicho esas cosas", ha indicado.

Ha recordado que se llegó a un acuerdo con ELA en tres ocasiones "pero no quisieron llegar a la firma" y ha subrayado que "ESK y LAB están liderando las protestas".

Un conflicto "complicado"

Artolabazal ha señalado que la contrata que presta servicio en el Ayuntamiento de Laudio "paga los mismos salarios que la de Vitoria" pero "no hacen huelga igual, porque la alcaldesa de esa localidad es de EH Bildu y la de la capital vitoriana es del PSE y su concejala de espacio público es del PNV", ha concluido.

Ha instado a empresa y trabajadores a poner sobre la mesa reivindicaciones "realistas" para lograr una solución un conflicto "complicado" pero en el que "no se puede tolerar una coacción".