Uno de los principales focos de interés en la visita del Baskonia al Barris Nord de Lleida correspondiente a la sexta jornada de la ACB será, sin lugar a dudas, Rafa Villar. El base catalán, de 21 años, regresa a la cancha que le vio crecer durante las dos últimas campañas y media antes de verse tentado por un club de Euroliga como el afincado en el Buesa Arena.
Todavía en pleno proceso de adaptación a una realidad baloncestística muy distinta y a un equipo como el vitoriano donde sus minutos están creciendo progresivamente –sin ir más lejos, ante la Virtus Bolonia ya permaneció más de 14 en pista haciendo un encomiable trabajo ante ese compulsivo anotador llamado Carsen Edwards–, a Rafa Villar le espera con total seguridad este domingo un caluroso recibimiento en tierras catalanas.
Cabe recordar que el ahora base baskonista fue una pieza fundamental del ascenso del Lleida a la ACB en la temporada 2023-24. Sus promedios ascendieron a 6,8 puntos, 3,7 rebotes y 3 asistencias en 22 minutos en LEB Oro.
Especialista defensivo
Entonces ya apuntaba maneras un jugador al que Galbiati está liberando de las labores creativas en el timón de un Baskonia que perseguía en verano la llegada de cupos de cierta utilidad capacitados para alargar la plantilla, sobre todo en las jornadas de la competición doméstica.
Dicho objetivo se está cumpliendo con Villar, quien ha participado en doce partidos –siete de Euroliga y cinco de ACB– con el ingrato rol de especialista defensivo para tratar de secar a las estrellas exteriores del rival de turno. Y todo ello saliendo a menudo en el cinco titular siempre con la firme obligación de colocar un elevado listón a nivel físico.
Convertido en Lleida en un fijo para Gerard Encuentra, el entrenador más joven de la Liga Endesa, su óptimo nivel durante el pasado ejercicio empujó definitivamente al Baskonia a apostar por sus servicios coincidiendo con la apuesta de Xevi Pujol para la cúspide de la secretaría técnica azulgrana.
Con sus 5,7 puntos, 2,4 rebotes y 2,9 asistencias en 34 partidos, el mayor de los hermanos Villar se convirtió en una pieza indispensable del Hiopos Lleida gracias a su energía y su sacrificio defensivo.
Formado en las categorías inferiores del FC Barcelona, Rafa Villar debutó con el primer equipo culé en la Liga Endesa antes de erigirse en un primer espada en las filas del Lleida. En 2024, dio un nuevo paso en su carrera al estrenarse con la selección española absoluta, añadiendo ese logro a un destacado palmarés en categorías formativas, donde fue campeón de Europa sub-18 y del Mundo sub-19.
Un sueño hecho realidad
De momento, la experiencia en Vitoria está resultando fructífera para el catalán. “Al final es un cambio muy grande. Tienes que adaptarte como todo. Poder jugar minutos y estar aquí en el Baskonia en la Euroliga era el sueño. Mi reto personal es sentir que mejoro, que puedo dar un paso adelante y ayudar al equipo en todo lo que pida el entrenador. Y personalmente pues mejorar táctica y técnicamente, el tiro... En definitiva, estar preparado para los momentos que el equipo me necesite”, ha reconocido esta semana Rafa Villar al podcast Gent del Barris.
En dicha entrevista, también se ha sincerado sobre la buena acogida que ha tenido en el vestuario azulgrana. “Como jugadores ya conocía a Howard, Forrest, TLC... pero como persona me han sorprendido bastante. Pensaba que serían estrellas, que vengo a entrenar y ya. Son unos competidores increíbles y fuera de la pista también intentan ser increíbles como personas. No me he sentido extraño en ningún momento. Una persona que viene de fuera agradece esta acogida”, puntualiza Villar, quien se deshace en elogios especialmente hacia la figura de Tim Luwawu-Cabarrot.
“Deportivamente es el que más me ha sorprendido. Está a un nivel increíble. A la hora de entrenar es un pum, pum, pum... Quiere que todo sea perfecto, es un competidor increíble y en los partidos lo está demostrando. Al final, tienes que fijarte en ellos, aprender en el día a día, con pequeños detalles y movimientos que te ayuden para mejorar”, reconoce sin tapujos el base del Baskonia.
"Poder jugar minutos y estar aquí en el Baskonia en la Euroliga era el sueño. Mi reto personal es sentir que mejoro, que puedo dar un paso adelante y ayudar al equipo en todo lo que pida el entrenador"
Tres años "increíbles" en Lleida
De Paolo Galbiati elogia que “es muy humano e intenta que seamos una piña fuera de la pista para que se refleje luego dentro de ella” y no tiene reparos en remarcar que “contamos con bestias en el equipo en el plano físico, por lo que para mí es más fácil jugar con ellos”.
"Deportivamente es el que más me ha sorprendido es Luwawu-Cabarrot. Está a un nivel increíble. A la hora de entrenar es un pum, pum, pum... Quiere que todo sea perfecto, es un competidor increíble y en los partidos lo está demostrando"
Rafa Villar también desvela que en Lleida pasó “tres años increíbles” que le ayudaron a crecer “como jugador y como persona”.
Este domingo tendrá a buen seguro el reconocimiento de la bulliciosa afición de uno de los modestos de la ACB que ha arrancado la competición a gran nivel con victorias, entre otros lugares, en el Palau Blaugrana ante el Barcelona.
“Ahora miro hacia atrás y reconozco que he aprendido un montón. Al final, Lleida será mi casa y estoy muy orgulloso de ello”, sostiene el catalán, quien recuerda que “el factor Barris Nord resultó fundamenal para poder salvarnos y, sobre todo, la gente con su aliento”.
“Los que juegan son los jugadores, pero hay un montón de cosas que ayudan a ganar partidos como el apoyo de los fans”, resalta Villar, quien apenas tardó “cuatro días” en aceptar la propuesta baskonista después de que el proyecto transmitido por Xevi Pujol le convenciera desde un primer momento.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">