El Gobierno municipal de Vitoria propone subir las tasas un 2,7 % en 2026
El equipo de Gobierno ha empezado a presentar a los grupos municipales su propuesta de ordenanzas fiscales para 2026 y necesita el apoyo de algún partido de la oposición
El Gobierno del Ayuntamiento de Vitoria, formado por el PSE y el PNV, ha propuesto subir las tasas municipales de manera general un 2,7 % en 2026 "atendiendo al incremento del IPC".
El equipo de Gobierno ha empezado a presentar a los grupos municipales su propuesta de ordenanzas fiscales para 2026 y necesita el apoyo de algún partido de la oposición (este año se llegó a un acuerdo con EH Bildu) para sacarlas adelantes puesto que socialistas y nacionalistas gobiernan en minoría.
Vitoria aplicará ayudas al sector económico "cuando corresponda" por la subida de las tasas de residuos
La propuesta general es actualizar los precios y tasas municipales con un incremento del 2,7 %, aunque "todavía queda el trabajo de definir cada ordenanza para saber como quedarían" en cada caso.
La Junta de Gobierno Local también ha trasladado a los grupos de la oposición su propuesta de "mejorar" las bonificaciones del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) "en función de la generación de empleo" de cada proyecto.
Gasteiz plantea bonificaciones en el ICIO para empresas y autónomos
Además, el Ejecutivo de coalición también quiere modificar la ordenanza del IBI para "considerar vivienda ocupada aquellas en las que, aunque no haya personas empadronadas, se justifique un mínimo consumo" de agua o luz, han explicado fuentes del Gobierno municipal.
El IBI sube para 972 viviendas de protección oficial en Vitoria
Tras la reunión mantenida con los responsables de Hacienda, el portavoz del PP en Vitoria, Iñaki García Calvo, ha criticado que en este 2025 ya ha habido "una fuerte subida de impuestos" lo que ha reducido la "capacidad de gasto y ahorro" de los ciudadanos.
A pesar de ello, ha continuado, "cada día hay peores servicios públicos: peor limpieza, peor mantenimiento de la ciudad y mayor inseguridad", cuando pagar impuestos se debe "traducir en una mejor gestión y en unos mejores servicios públicos".
Temas
Más en Gasteiz
-
El Ayuntamiento de Vitoria espera que el nuevo contrato de limpieza entre en vigor en el verano de 2026
-
Vitoria ha recogido este verano más de 42 toneladas de hojas de árboles, lo que ha "desbordado" los servicios existentes
-
Jaleo Village llega a Vitoria con miles de prendas vintage a 10 euros este fin de semana
-
La Ertzaintza aborda a un sospechoso habitual en el centro de Vitoria