Metrominuto calcula lo que tardas en moverte por Gasteiz en bici o a pie
Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, el Ayuntamiento presenta una herramienta que promueve los desplazamientos sostenibles por la ciudad.
Vitoria-Gasteiz refuerza su compromiso con la movilidad sostenible con la publicación del primer ‘MetroMinuto’ ciclista de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios Ambientales (CEA) en el marco de la Semana Europea de la Movilidad —que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todas y todos”—, incluye también una actualización del conocido ‘MetroMinuto’ en su versión peatonal.
El ‘MetroMinuto’ es un mapa sinóptico que indica el tiempo aproximado que se tarda en recorrer a pie o en bicicleta diferentes trayectos urbanos
El ‘MetroMinuto’ es un mapa sinóptico que indica el tiempo aproximado que se tarda en recorrer a pie o en bicicleta diferentes trayectos urbanos. En su versión peatonal, calcula las distancias en función de una velocidad media de 5 km/h, mientras que en bicicleta toma como referencia los 15 km/h.
“Estos mapas ayudan a romper los mapas mentales que nos hacen pensar que moverse a pie o en bici requiere demasiado tiempo”
“Estos mapas ayudan a romper los mapas mentales que nos hacen pensar que moverse a pie o en bici requiere demasiado tiempo”, ha señalado el concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez.
“Es una herramienta eficaz para fomentar hábitos de movilidad sostenible, como caminar o pedalear, que además de saludables, son 100% sostenibles”, ha subrayado.
Vitoria-Gasteiz, miembro de la Red de Ciudades que Caminan, continúa así su apuesta por priorizar al peatón y por hacer del espacio público un entorno más accesible y saludable. En lo que respecta a la movilidad ciclista, la capital alavesa cuenta con cerca de 180 kilómetros de carriles bici, consolidando una de las redes más extensas del Estado.
Tanto el ‘MetroMinuto’ peatonal como el nuevo ciclista están disponibles desde hoy en la web municipal: www.vitoria-gasteiz.org.