Tras seis años de silencio de Izaki Gardenak –que no de otros proyectos–, Jon Basaguren compartió a finales del año pasado el nuevo disco de la banda gasteiztarra, Orube. Mientras prepara nuevas canciones y no para con una agenda de conciertos que ha sido muy intensa desde el inicio de la gira, el grupo vuelve hoy a casa, a la capital alavesa, para actuar sobre las tablas del Macehte.

No es solo actuar en Vitoria, es hacerlo a no muchos metros de su casa... 

–(Risas) Sí, sí. Tocamos en el Machete hace ya unos cuantos años, creo que en 2016. La verdad es que en aquel concierto no disfruté, igual precisamente por los nervios de estar cerca de casa. Conoces tanto el sitio y está tan a mano de mi día a día, que fue como raro tocar allí. Así que la actuación de este año me la tomo como la oportunidad de darle la vuelta a aquel recuerdo y disfrutar de tocar al lado de casa y en una plaza tan bonita. Es como una segunda oportunidad para disfrutar de tocar al aire libre en Gasteiz, en una plaza mítica.

"Fermin Muguruza nos quitará público del que ya nos conoce; habrá que intentar ganar nuevo público que no haya ido a las txosnas"

Este concierto llega dentro de la gira de ‘Orube’, que está funcionando muy, muy bien. 

–Estamos disfrutando mucho y tocando muy a gusto. A veces ocurre que todo encaja, que estás a gusto, que las momentos vitales de todos casan y además sale una gira así. Vamos a ver si eso continua.

¿Diferente en sala que en un espacio al aire libre en plenas fiestas? 

–Sí, sí. Muy diferente. La sensación es distinta. Igual estamos más acostumbrados a tocar en una sala o en espacios cerrados, pero lo disfrutamos también. Estamos con ganas.

Habrá público de todo tipo, que igual tiene referencias del grupo pero no lo ha visto en directo. 

–Estos conciertos nos los tomamos así, como una manera de que gente que no nos ha visto nunca, nos pueda conocer en directo y, quizá, se sumen a nuestro camino. Ojalá sea así y nos encontremos luego en invierno, en las salas, con algunas de estas personas.

Izaki Gardenak Stuart MacDonald

El nuevo disco

El disco salió el pasado noviembre, cerrando un paréntesis para Izaki Gardenak tras la pandemia y también el desarrollo de otros proyectos. ¿Cómo están viviendo el camino del álbum? 

–Está siendo, sobre todo, muy placentero volver a los escenarios a tocar. Nos hemos montado un equipo alrededor con el que estamos muy cómodos y muy a gusto. La verdad es que los conciertos están funcionando muy bien, también a nivel de público. Y con cómo estamos tocando nosotros estoy muy satisfecho. Era un reto sacar canciones nuevas, pero una vez superado eso, el objetivo estaba cumplido. Lo que me apetecía muchísimo era disfrutar de los conciertos porque nunca sabes. Claro, después de estar cinco años sin tocar con Izaki, siempre tienes dudas sobre si las nuevas canciones van a funcionar o cómo, si te vas a sentir cómodo tocando temas de hace diez años... pero todos esos miedos se fueron desde las primeras actuaciones y está funcionando todo muy bien.

¿Esas ganas de componer que recuperó para hacer este álbum se mantienen vivas o está centrado en los directos? 

–Sí, sí. La verdad, de hecho, es que estamos grabando (risas). Estamos trabajando en Gakobeltz Hit Faktoria, en Durana, aprovechando que lo tenemos cerca y que teníamos ganas de volver al estudio. Había alguna versión que quería hacer y alguna que otra canción que tenía medio compuesta. Hemos estado en el estudio tranquilos, muy a gusto, y parece que van a salir. No sé cuándo ni cómo, pero yo creo que, si todo va bien, para después de verano tendremos novedades.

En paralelo a Izaki también están otros proyectos. Hace nada estaba actuando con Libe en el Azkena Rock Festival, por ejemplo. 

–Hemos aprendido a tomar varios repertorios en la cabeza. El lío es más logístico que otra cosa (risas). Pero más allá de eso, en cada proyecto tengo muy clara cuál es mi labor. No hay ningún problema por compaginar diferentes propuestas.

Próximos pasos

Por cierto, que el concierto en el Machete coincide con la presencia de Fermin Muguruza en las txosnas. ¿Son cosas que el músico tiene en la cabeza o...? 

–Lo tenemos muy presente. Creo que es la peor fecha que nos podía tocar (risas). Nosotros también querríamos ver a Fermin y sabemos que amigos y gente cercana va a ir a verle a él, que a nosotros ya nos han visto. Es un gran evento que Fermin toque en txosnas, eso es así. Nos quitará público del que ya nos conoce, pero bueno, pues habrá que intentar ganar nuevo público que no haya ido a las txosnas y se quede en el Machete.

El resto del verano un poco más tranquilo... 

–Vamos a estar tocando hasta la primera quincena de agosto. Tocamos en Donosti, en Piratak. También en Azkain, en Lapurdi. Y en septiembre tenemos dos festivales, en Sopela y en Tolosa. Después volveremos a las salas con los temas nuevos para presentarlos.

¿Pero la idea es lanzar un nuevo disco o ir lanzando esos temas sueltos poco a poco? 

–Son canciones que creo que no encajarían en un disco como tal. Son dos versiones y dos canciones nuevas. Pero la idea es publicar estas junto a otras Cara B y otros temas que tenemos por ahí. Sería ordenarlo todo y publicarlo en un LP de rarezas y canciones que se han quedado fuera de los trabajos anteriores.