Síguenos en redes sociales:

Vitoria destinará 1.100.000 euros para más de 400 actos festivos de La Blanca 2025

Óscar Terol y Gorka Aguinalde estarán en el Rincón del Humor el día grande. El plato fuerte de las prefiestas será la sesión de Dj Hermética y Héctor Oaks del día 3 en la Plaza Nueva

Vitoria destinará 1.100.000 euros para más de 400 actos festivos de La Blanca 2025

En la Balconada de San Miguel, donde en 27 días se lanzará el cohete anunciador de las fiestas patronales de Vitoria, este martes la alcaldesa, Maider Etxebarria, y la edil de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, han anunciado los más de 400 actos festivos, entre el 31 de julio al 9 de agosto, que compondrán el programa de La Blanca 2025 al que el Ayuntamiento destinará un presupuesto de 1.100.000 euros. 

Allí, junto a la escultura del aldeano más famoso de Zalduondo, y bajo la mirada de la Virgen Blanca, ambas responsables han hecho un llamamiento para vivirlas “con respeto, con igualdad, con orgullo de lo que somos y con los brazos abiertos a las personas que vienen cada vez más a visitarnos”. 

SORTEO DE INVITACIONES

En este escenario, 100 ciudadanos podrán tener el privilegio de vivir el estallido de la fiesta el 4 de agosto, gracias al sorteo de 50 invitaciones dobles, para las que hoy mismo se abre su plazo de inscripción y que podrá hacerse hasta el día 20. Aquí se puede rellenar el formulario

Los ganadores se conocerán el día 23.

Etxebarria y Díaz de Corcuera subiendo a la Balconada

PUNTO VIOLETA

Dado que la máxima sigue siendo la de “tolerancia cero” ante las agresiones machistas, para que sean “unas fiestas sinónimo de alegría, convivencia, igualdad y libertad”, como ha remarcado Etxebarria, este año, uno de las novedades pasa por la ampliación del horario del punto violeta de los Fueros, que en vez de cerrar a las diez de la noche lo hará a las dos de la mañana, desde el 2 al 9 de agosto.

Otro cambio vendrá con los paraguas que lucirán Edurne y Celedón Txiki, que estarán pintados a mano por una artista local, Miren Edurne Santalla (Bymirene), “un trabajo artesanal que permitirá personalizarlos con las inscripciones Edurne 2025 y Celedón Txiki 2025, encima de la franja blanca”, ha concretado Díaz de Corcuera.

PREFIESTAS

Este año se ha vuelto a programar un “interesante programa de prefiestas”, desde el 31 de julio hasta el 3 de agosto.

El cartel como tal comenzará con las actuaciones de bandas alavesas, como la Asociación Musical Santa Cecilia de Elciego y la Banda de Música de Agurain, el 31 de julio y el 1 de agosto, respectivamente, en la plaza de Santa María.

También para el 1 de agosto, pero en la Plaza Nueva, a las 23.00 horas, se ha programado el concierto de Puro Relajo.

Al día siguiente, el 2 de agosto, será el momento del tradicional pregón, en la Plaza Nueva, a las 21.30 horas, pero la persona que tendrá ese honor “es todavía sorpresa”.

El día 3,será el concierto de txistularis de Euskal Herriko Txistulariak y la Academia Municipal de Folklore, a las 20.00 horas, que dado su éxito del pasado año, se traslada del Machete a la Plaza Nueva.

A las 21.30 horas, arrancará la actividad en Fueros con la sesión de Dj Hermética y Héctor Oaks, “plato fuerte de estas prefiestas, que esperemos que llene la plaza”.

PARA LOS TXIKIS

Entrando ya de lleno en las fiestas, este año se reforzará la programación infantil, con un aumento del 5% de las presencia en euskera y dos novedades: la primera será el 7, en la calle Olaguibel, donde tras el toro de fuego, tendrá lugar el espectáculo mitológico Akelarre Folk, de la compañía Lekittoko Deabruak, de luz, fuego y pirotecnica. 

La segunda novedad se verá en el parque Arriaga, que acogerá el proyecto educativo Txiki Explorer, “compartiendo experiencias en torno al ocio activo en la zona del estanque”.

A esta oferta infantil, se sumarán los títeres y circo, en la plaza del Conde Peñaflorida, y la minidisco en los jardines del Obispo Fernández de Piérola, más el gargantúa, gigantes y cabezudos y el día especial del 7 dedicado a los reyes de la casa.

RINCÓN DEL HUMOR

En cuanto al Rincón del Humor, que volverá a ubicarse en el parque de El Prado, a las 19.30 horas, y que el año pasado atrajo a un millar de personas, este año las risas correrán a cargo de Óscar Terol y Gorka Aguinagalde (el 5 de agosto con Todo positivo).

El día 6, Vidda Priego con Monólogos poligoneros. Ana Goitia lo hará el 7 con Katana (en euskera), Luis Zahera el 8 (Con Chungo) y el 9, Txabi Franquesa con Hablando con franqueza. 

FUEGOS ARTIFICIALES

En cuanto a la muestra de espectáculos pirotécnicos de Vitoria-Gasteiz, volverá a iluminar el cielo gasteiztarra desde Mendizabala a las 23.00 horas de la mano de Valecea (Álava, día 5), Josman (Ourense, día 6), Alto palanca (Castellón, día 7) y Pirotecnia del Mediterráneo (Valencia, día 8).

PLAZA DE LA PROVINCIA

Esta mañana también se ha presentado la programación que llenará cada noche, a las 22.30 horas la plaza de la Provincia.

Se abrirá con Vocal tempo el 5 de agosto, un grupo cubano que canta a capela e imita la sonoridad de diversos instrumentos musicales versionando música cubana, jazz, clásica, reggae, rock y pop.

El 6 de agosto coge el relevo Recordando los 80, el musical, un viaje músico-teatral que revive la década de los 80.

Al día siguiente será el turno de Los tenampas y las perlas del norte, mariachi navarro de 12 músicos que defienden este género "al más puro estilo mexicano" y les acompaña el ballet folclórico Las Perlas del Norte.

El día del veterano y la veterana, actuará Pan con chile, que ofrece un viaje por la música de toda Hispanoamérica: boleros, valses, rancheras, son cubano, chachachá…

Cierra la oferta de este escenario Son de rosas, que repasará la carrera de la banda donostiarra La Oreja de Van Gogh.

ESCUELA LUIS ARABAMBURU

También se han revelado los dos conciertos de música de cámara que se ofrecerán en laEscuela Municipal de Música Luis Aramburu los días 6 y 8 a las 12.30 horas.

Correrán a cargo de dos formaciones vitorianas y jóvenes con proyección internacional: Magna Boskotea (viento metal) y Organ freeman trío (órgano Hammond, batería y saxofón tenor).

JARDÍN DE FALERINA

En cuanto al Jardín de Falerina, “este año acoge una programación 100% local y joven. Se trata de una selección de los 136 grupos que se apuntaron a la convocatoria abierta que se realizó en febrero.

En concreto serán: I see explosions, Laztana laztana, Mirotz, Sutan klan, Broken salad, The twin rebels, Didac jons, Skaribe, Mairu y Bixonte dort.

CONCIERTOS EN LOS FUEROS

Aparte, se han recordado los conciertos de Fueros que este año son: Bulego, Isabel Aaiún, Rozalén, Mägo de Oz y Zea Mays.

“Escuchar a la ciudadanía es muy importante, pero es más importante aún analizar lo que nos dicen y actuar en consecuencia. En 2023 se realizó una encuesta para conocer qué grupos querían ver los y las gasteiztarras en Fueros y con la inclusión de Bulego y Rozalén en la oferta 2025 de esta plaza ya se han traído a todos los grupos más votados resultantes de esa consulta”, ha confirmado la edil de Cultura.

FOLKLORE VASCO

El folklore vasco, por su parte, tendrá su turno a diario en la plaza del Macheteen horario de mañana y en la plaza de Santa María en horario de tarde con actuaciones, conciertos, bertsolaris, dantza plazan…

Destacan nombres como Korrontzi, Iñaki Palacios, Aldakan y Eduardo Moreno Quartet & Mulixka Taldea. T

También en el Machete las noches festivas encuentran un escenario al que este 2025 se subiránMerina Gris, Gorka Urbizu, Izaki Gardenak y Tatta & Denso.

El programa completo de La Blanca 2025 se puede consultar aquí.