La comparsa de gigantes y cabezudos de Vitoria, la Cofradía de la Virgen Blanca y tres Celedones de Oro serán los encargados de lanzar el txupinazo en La Blanca. Esa es la propuesta del Partido Popular, encargado de la elección este año, para abrir paso el día 4 de agosto, a las 18.00 horas desde la balconada de San Miguel, a seis días de fiesta sin descanso.

Así, la nueva abadesa de la Cofradía de la Virgen Blanca, Blanca Aguillo, prenderá la llama festiva junto a los Celedones de Oro Begoña Divar, Satur García y Joseba Fiestras. Sin olvidar a los integrantes de la comparsa de gigantes y cabezudos, presidida por Joseba Perea.

Según ha explicado el portavoz del PP, Iñaki García Calvo, frente a la Iglesia de San Miguel, se trata de colectivos y personas "vinculadas con la identidad de las fiestas de la Virgen Blanca y con nuestra ciudad".

Iñaki García Calvo coloca el pañuelo a Celedón, junto a la nueva abadesa de la Cofradía de la Virgen Blanca, Blanca Aguillo Pilar Barco

"Para mí son unos días muy especiales como vitoriano. Son días de emoción, son días de encuentro, de unión, son días para dejar de lado los problemas cotidianos, sobre todo, para dejar de lado cualquier cosa mala. La Blanca es para disfrutar, para estar con nuestros amigos y familia", ha compartido el portavoz del partido.

Entre gigantes, cabezudos, caballos y sotas

El origen de la comparsa se remonta al año 1917. Desde entonces, ha animado los festejos vitorianos de forma ininterrumpida y única gracias a sus porteadores y demás integrantes, que hoy día ascienden a un total de 38. "La comparsa no ha parado de crecer y de profesionalizarse. Además, desde el centenario en 2017, ha dado un salto cualitativo en sus coreografías, animando muchísimo las calles", ha destacado García Calvo.

Por su parte, el presidente ha subrayado que es todo "un honor haber recibido la posibilidad de lanzar el cohete de La Blanca". Un reconocimiento que Perea también ha querido dedicar a los "cientos y cientos" de personas que han formado parte del grupo festivo a lo largo de estos años. Junto a él, han estado presentes Markel Ruiz de Gordoa, Daniel Marijuan, y, de forma simbólica, el Rey de Oros y La Vieja.

En honor a la Virgen Blanca

Recién nombrada abadesa de la Cofradía de la Virgen Blanca, Aguillo invita a la ciudadanía a acordarse del carácter religioso de los festejos, en especial, de la patrona de la ciudad: la Virgen Blanca. "Para mí supone una emoción y responsabilidad muy grande", manifiesta a este diario en relación al lanzamiento del cohete.

Destacar que Aguillo es la segunda mujer en 412 años de historia que asume el cargo dentro de la institución. "Siento el peso de toda la Cofradía. Espero no defraudar y hacerlo lo mejor que sepa y que pueda", comparte la abadesa.

La agrupación suma actualmente más de 3.000 cofrades y se encarga de organizar actos como la Procesión de Los Faroles la noche del día 4 de agosto o el Rosario de la Aurora la mañana del día grande.

Celedones de Oro

Además de ambos colectivos, el PP ha apostado por tres personas a título individual que de una forma u otra han contribuido a la capital alavesa. La clarinetista y cantante gasteiztarra Begoña Divar cambia este año las escalinatas por la balconada.

Y es que además de prender la mecha en la bajada de Celedón, la músico de la Banda Municipal de Vitoria desde hace 45 años, será designada Celedón de Oro el próximo mes de octubre. "Como vitoriana, todo esto es una ilusión cumplida. Fantaseas con el tema, pero no te lo imaginas", destaca Divar.

El portavoz del PP coloca el pañuelo a la clarinetista vitoriana Begoña Divar

Otra cabeza visible ese día 4 será Satur García, presentado hoy como "el alma social" de Gasteiz, quien ha hecho un llamamiento a la solidaridad y a pensar en quienes "no pueden celebrar las fiestas" por motivos de pobreza o escasos recursos. García fue nombrado Celedón de Oro en 2009.

Asimismo, Joseba Fiestras, también Celedón de Oro, ha sido escogido por el grupo popular por la proyección que ha hecho de Gasteiz en el exterior.