“Nosotros seguimos cumpliendo, con estrategia y sin distracciones, a pesar de todo lo que nos puedan decir”, advierte la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios de Vitoria, Beatriz Artolazabal, quien apunta que la seguridad “preocupa mucho” al PNV y que, por ese motivo, ya se ha puesto en marcha un plan de “refuerzo” de seguridad ciudadana, con medidas de prevención y acción, lo que “permitirá organizar y mejorar todavía más un trabajo” la guardia urbana, en colaboración con la Ertzaintza. 

Asimismo, Artolazabal defiende el aumento del “20%” de la plantilla de la Policía Local. Y es que este año se han incorporado al cuerpo policial 27 agentes nuevos y, según recuerda, se convocará una OPE de otras 48 plazas. Además prometía que “antes de que acabe la legislatura sumaremos 25 más”.

De igual forma, recordaba la puesta en marcha de una nueva figura dentro del cuerpo, los agentes de movilidad, que serán formados en la academia de Arkaute y que asumirán las gestiones vinculadas al tráfico. “Esto nos va a permitir optimizar los recursos policiales y reforzar la presencia de agentes en las calles”.

Por otro lado, subraya que el Ayuntamiento irá mejorando las instalaciones de Aguirrelanda, la creará un nuevo Centro de Coordinación Policial (CECO) y renovará “progresivamente” el parque móvil.

Bomberos

Por otra parte, la concejala defiende las medidas tomadas respecto al cuerpo de Bomberos de Gasteiz. Entre ellas, más dotaciones y se va a trabajar también mejora de las instalaciones del parque, dos de los pilares que la plantilla pedía en sus reivindicaciones a principios de este año.

Desde el punto de vista de la seguridad, Artolazabal avanza que se enfrenta a un nuevo reto: la ciberseguridad. Frente a ello, el Ayuntamiento está desarrollando un plan de gestión de seguridad y privacidad.

“Nadie está exento de un ataque y creo que todos somos conscientes de la vulnerabilidad que tenemos a nivel individual e institucional”. En este sentido, dice Artolazabal que ya han llevado a cabo el primer simulacro y han creado un comité de crisis.

Vitoria aspira a tener la mitad de la flota de Tuvisa eléctrica

La portavoz del PNV y teniente de alcaldesa en el Ayuntamiento de Vitoria, Beatriz Artolazabal, defiende el modelo de gobierno de coalición y recuerda que “estamos construyendo una ciudad que avanza, que se transforma y que responde con hechos a los retos actuales”. 

Retos como el de la lucha contra el cambio climático, que no ha dudado en llevar este viernes a la mesa de debate municipal. Y lo ha hecho señalando acciones concretas puestas en marcha, como la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que entrará en vigor el 15 de septiembre, la plantación de arbolado adaptado así como la electrificación del transporte.

Precisamente en este último término, la concejala de Espacio Público y Barrios señala que antes de que finalice su legislatura, “el 50% de la flota de Tuvisa será eléctrica”; recordando los diez modelos cero emisiones que ya circulan por la ciudad. 

A ello, Artolazabal le suma la ampliación del tranvía a Zabalgana, que contempla doce paradas y dos ramales, aunque no será realidad hasta finales de 2028 o inicios de 2029. También en materia de sostenibilidad, subraya la extensión de conexiones para circular en bicicleta, como el carril bici entre Vitoria y el Parque Tecnológico de Álava, entre otros ejemplos.