En lo que llevamos de 2025, el Ayuntamiento de Vitoria ha interpuesto 470 sanciones a conductores de patines eléctricos y la mayoría de ellas (264) ha sido por circular con estos vehículos de movilidad personal (VPM) por la acera o por zona peatonal.

Y lo mismo pasó en 2024, año en el que predominó ese mismo motivo (715) respecto al total de las 1.546 que se pusieron.

El mismo concejal de Seguridad, César Fernández de Landa, ha subrayado en la comisión del ramo de este miércoles, donde el Partido Popular, preguntaba por este tipo de multas, que pueden ir hasta los 200 euros por un mal uso de los mismos, tal y como adelantó DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA en su día, que todavía queda mucha "pedagogía por hacer" entre la ciudadanía ya que hay gente "que anda muy despistada y no se entera".

Y eso que en abril del pasado año entró en vigor la nueva normativa, sacada a favor entre el equipo de gobierno y el PP, que, además de regular que este tipo de vehículos, tal y como obligaba la DGT, debían "circular por la calzada", también establecía una edad mínima de 15 años y prohibía circular con casco, o superar los 25 km/hora.

27

En imágenes: la decisión de una tienda de Vitoria con los patinetes que aplaude todo el barrio

Más siniestralidad por su mayor uso

El objetivo era poner fin a la preocupación creciente en la ciudad tras el aumento de este tipo de accidentes. En 2023, por ejemplo, hubo 279 con 172 personas heridas, cuando en 2022 hubo 228 siniestros con 137 personas heridas, y en 2021, 150 con 93 heridos, pero como consecuencia también de la proliferación de este tipo de medio de transporte, por ser más barato que un coche y una moto y porque también es más fácil de aparcar. 

Sin embargo, el Consistorio decidió dar un margen de tiempo antes de aplicar las sanciones, realizando una campaña informativa para explicar cómo lo debían hacer correctamente a todos los que cometan infracciones.

"Los datos han subido considerablemente", ha resumido Fernández de Landa, quien, por su parte, confía en que "todo este número de denuncias irá bajando" a medida que sus usuarios vayan interiorizando por dónde tienen que circular y cómo.

Con dos o más personas

Las segundas que más se han puesto hasta mayo de este 2025 han sido por circular "dos o más personas" (50).

Las terceras han sido por ir con los auriculares puestos (26) y las cuartas por circular en sentido contrario al establecido (12).