Vitoria pone en marcha cinco talleres de consolidación empresarial en mayo y junioDNA
“¿Te pasas el día corriendo, siempre apagando fuegos sin tiempo para pensar en el futuro de tu negocio? ¿El día a día no te deja tener un plan de acción trazado?”
Entonces, éste es tu taller: Reflexión estratégica para consolidar mi negocio. Será el 16 de mayo en el centro de empresas de la calle Las Escuelas, en el Casco Viejo de Gasteiz.
El Ayuntamiento pone en marcha cinco talleres de consolidación empresarial, en horario de mañana, que abordan las áreas de estrategia, marketing, tecnología, organización y finanzas.
De corta duración
Tres tendrán lugar en mayo, los días 16, 23 y 30,y dos en junio, los días 6 y 13. Son talleres de corta duración, de 9.30-13-30 horas y, solo por participar, la persona tiene asesoramiento individualizado.
Asistentes a un taller realizado en Vitoria.
Además, se trata de un servicio sin coste alguno para la empresa, dirigido a reforzar la competitividad apoyando la mejora de las diferentes áreas de la gestión empresarial, informa el Departamento de Promoción Económica, liderado por la concejala María Nanclares.
Llegar al cliente
“¿No sabes por dónde empezar a planificar tus acciones de promoción? ¿Te enfrentas a dificultades para identificar y llegar a tu público objetivo de manera efectiva?”
Entonces, no lo dudes y apúntate al taller Cómo hacer un plan de marketing estratégico, que tendrá lugar el 23 de mayo en el centro de empresas del Casco Viejo.
El programa de consolidación empresarial tiene como objetivo incrementar el grado de supervivencia de las empresas de reciente creación.
Esta iniciativa va dirigida a empresas que necesitan consolidarse, expandirse y buscar nuevos mercados o mejorar su competitividad.
Y es que, la mayoría de los grandes retos a los que se enfrenta u a persona emprendedora comienzan nada más constituir la empresa.
Herramientas tecnológicas
Por eso, si la duda que te asalta es si las herramientas tecnológicas adecuadas pueden transformar tu negocio, inscríbete en el taller titulado Cómo elegir las herramientas tecnológicas para mi empresa, ya que en este seminario se exploran soluciones clave para la gestión de proyectos: CRM, ERP, automatización, análisis de mercado, etc.
Será el 30 de mayo en el centro de empresas del Casco Viejo.
Finanzas
El programa de consolidación empresarial continuará en junio. El primero de los talleres se centra en los aspectos financieros para dar respuesta a preguntas frecuentes que se hace cualquier empresario que monta un negocio.
Talleres de consolidación empresarial
- 16 de mayo. ‘Reflexión estratégica para consolidar mi negocio’ (9.30-13-30 h.)
- 23 de mayo. ‘Cómo hacer un plan de marketing estratégico’ (9.30-13-30 h.)
- 30 de mayo. ‘Cómo elegir las herramientas tecnológicas para mi empresa’ (9.30-13-30 h.)
- 6 de junio. ‘Toma el control de tus finanzas’ (9.30-13-30 h.)
- 13 de junio. ‘De autónomo a líder: cómo construir un equipo de trabajo’ (9.30-13-30 h.)
- Lugar. Centro de empresas del Casco Viejo, en la calle Las Escuelas, 10, Casco Viejo
Asesoramiento a la medida
“¿Tienes dificultades para comprender los documentos de contabilidad que te entregan? ¿Nunca encuentras tiempo para hacer las proyecciones financieras de los próximos meses? ¿Quieres aprender a analizar la cuenta de resultados y el balance de situación para tomar decisiones sobre el futuro de tu negocio?
En este caso, el servicio de empresas ofrece un asesoramiento experto que ayuda a profesionalizar la empresa y se adapta a las necesidades de cada firma.
Calle Las Escuelas, en el Casco Viejo de Vitoria.
En el taller se abordan cuestiones como la cuenta de resultados: cálculo del coste, fijación de precios y estimación de ventas.
También gestión de tesorería y fuentes de financiación; balance de situación y construcción del cuadro de mando.
El último de los talleres se desarrollará el 13 de junio, también en el centro de empresas del Casco Viejo, bajo el epígrafe De autónomo a líder: cómo construir un equipo de trabajo,para cuando el negocio pasa de auto empleo a contar con un pequeño equipo de trabajo.
Liderazgo
Está pensado, por lo tanto, para responder a cuestiones como “¿te resulta difícil delegar tareas y confiar en otros? ¿Sientes que pierdes el control o la visibilidad a medida que crece el equipo? ¿Te resulta difícil establecer roles y responsabilidades dentro de tu equipo? ¿Te sientes abrumado por las responsabilidades de liderazgo y gestión de personas que conlleva el crecimiento de tu empresa?