El Ayuntamiento de Vitoria pierde 1,6 millones de euros del presupuesto municipal aprobado para este año. Tiene que devolver a la Diputación de Álava 7,6 millones de euros, en concepto de Fofel, es decir, de la cuantía del fondo de financiación de las entidades locales que la institución alavesa ingresa cada ejercicio a los municipios del territorio.
Sin embargo, la estimación del gabinete Etxebarria era devolver a la Diputación 6 millones, pero tras realizar la liquidación, la cifra ha aumentado en 1,6 millones, según ha desvelado la portavoz de EH Bildu, Rocio Vitero.
"Habrá que gastar menos, apretarse el cinturón, como en cualquier casa, y ser muy cuidadosos con el gasto, ya que tenemos 1,6 millones de euros menos", indica el concejal de Hacienda, Jon Armentia.
Recaudación propia
Para el responsable de las arcas municipales de Gasteiz, lo que esta situación refleja es que el Ayuntamiento tiene que tener su propia recaudación, precisamente para no depender del dinero que recibe cada año de la Diputación, que viene a ser uno de cada cuatro euros de los ingresos de Vitoria.
En este sentido, recuerda Vitero que el gobierno municipal tiene aprobada la subida de impuestos gracias a los votos de la coalición soberanista. "De no ser por EH Bildu, los impuestos estarían congelados", subraya.
Y emplaza a Armentia a que decida muy bien qué proyectos va a recortar. "Cada euro de esta administración es importante, por eso hay que tener mucho cuidado en dónde se gasta", señala.
Sentencia contra el Ayuntamiento
Se refiere la portavoz de EH Bildu a la sentencia judicial contraria al Ayuntamiento de Vitoria por la expropiación a Kutxabank de terrenos en el sur de Vitoria para construir una balsa de agua de cara a prevenir inundaciones.
Es el suelo por el que la ciudad pagó 207.000 euros y, ahora, por decisión del juzgado, tiene que abonar otros 408.000 euros.
"Kutxabank nos exprime"
Vitero denuncia el poco interés por el bien de la ciudad de la entidad financiera, al denunciar al Ayuntamiento, y la escasa defensa del interés general del gabinete Etxebarria.
"Un chollo para Kutxabank, le vamos a pagar más dinero por unos terrenos que, además, están contaminados y que el Ayuntamiento tendrá que descontaminar", censura la portavoz de EH Bildu.
"Kutxabank nos exprime lo máximo posible", opina Vitero. "De los 207.000 euros en los que se valoró el precio de los terrenos, vamos a abonar, en total, 615.000 euros", lamenta.
Critica igualmente que los terrenos expropiados para realizar una obra de interés público están contaminados, y el Ayuntamiento ni tan siquiera ha pedido al banco que los descontamine.
Responde el concejal de Hacienda a esta acusación que, con la ley en la mano, no hay posibilidad de solicitar a Kutxabank que descontamine los suelos. "Cuando su señoría dicta una sentencia, hay que pagar", apunta Armentia.
Más denuncias
Asimismo, vistos los antecedentes, EH Bildu teme que ésta no vaya a ser la última sentencia judicial contraria al Ayuntamiento, ya que, en su opinión, el fallo abre la puerta a que otras empresas afectadas también denuncien a la ciudad.