La Coordinadora de Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública llama a la ciudadanía a sumarse a las manifestaciones que tendrán lugar el día 1 de febrero en las tres capitales vascas. La de Vitoria, sin ir más lejos, partirá a las 12.00 horas de la Plaza Bilbao y pondrá punto final en la Virgen Blanca.
Así lo han anunciado esta mañana los más de una decena agentes de distintas asociaciones y colectivos frente al Ayuntamiento de Gasteiz, donde han mostrado su rechazo a "la estrategia del Gobierno Vasco para desmantelar el sistema público de salud e impulsar su privatización". Y lo hacen alto y claro bajo el lema En defensa de la sanidad pública, ¡basta de promesas, soluciones reales ya!
El portavoz de la plataforma, Koldo López de Viñaspre, ha señalado que "el deterioro creciente de la sanidad pública además de degradar la calidad de servicio y la salud de la población, empeora las condiciones laborales del personal de Osakidetza".
El foco en la Atención Primaria
En este sentido, ha apuntalado que la situación de la Atención Primaria es "especialmente crítica", y ha subrayado la sobrecarga de trabajo en los profesionales del sector, los recortes de horarios, los cierres de centros de salud así como la falta de personal médico en varias especialidades; contribuyendo todo ello a "la pérdida de accesibilidad, universalidad, integralidad, continuidad en la atención, equidad y orientación comunitaria".
"El sistema público de salud necesita un cambio de rumbo urgente que debe ser abordado, no solo, en la Mesa del Pacto Vasco de Salud. Además de las soluciones que requieren los problemas urgentes; se deben acordar los cambios estructurales necesarios para blindar una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad, rechazando la privatización, dotándola de más recursos económicos, reforzando la Atención Primaria, mejorando las condiciones laborales del personal sanitario y desarrollando un modelo de gestión transparente y participativo", ha defendido Pilar Hernández, de Arabako Pentsionistak.
84 colectivos se suman a la protesta
Por todo ello, desde la plataforma hacen un llamamiento a la ciudadanía para movilizarse forma unitaria y amplia. Sin ir más lejos, un total de 84 colectivos, entre ellos agentes sociales, sindicales, políticos, vecinales, feministas, se han mostrarán su apoyo en esta protesta del día 1 de febrero en defensa del sistema de salud vasco.