“Casi atropellan a tres niños este jueves, a primera hora, frente al IPI Sansomendi. Falta un semáforo”
José Valiente, de Kaleartean, se ha tenido que poner “en medio” para evitar un nuevo accidente en este punto, como el ocurrido hace dos años
El vitoriano José Valiente, haciendo honor a su apellido, no ha dudado a primera hora de la mañana de este jueves en ponerse en medio de la carretera, en plena calle Paula Montal, una de las arterias con más trasiego del barrio de Sansomendi, para evitar el atropello de tres niños, de unos 6 años, frente al IPI Sansomendi.
El susto se ha producido justo en el mismo paso de peatones donde hace casi dos años atropellaron a otro menor, de 5 años, frente a este colegio, lo que le provocó “heridas y huesos rotos que le llevaron a estar casi un año escayolado”, recuerda el secretario de la asociación vecinal Kaleartean, de Sansomendi.
Colocación de semáforos
Dada la preocupación que se generó en el barrio desde entonces, los vecinos pidieron al Ayuntamiento que tomara medidas para asegurar que los coches disminuyeran su velocidad, en una zona a la que no deberían ir a más de 30 kilómetros por hora, “pero que van a 70 y eso ya no es una infracción. Es un delito”.
El Consistorio se comprometió a analizar seriamente cómo podía mejorar la seguridad vial en esta calle no solo con muchos coches, dada la densidad de población de Sansomendi, sino también con muchos peatones.
Y es que por allí pasan tanto sus vecinos más txikis, al haber tres colegios en esta misma vía, como los más mayores, “porque el Bizan está justo al lado”.
Sansomendi pide más seguridad vial en la calle Paula Montal de Vitoria
“Antes de Navidad, tuvimos una reunión con el Ayuntamiento y nos dijeron que nos lo iban a solucionar, pero seguimos igual”
“Nos solucionaron el problema en el paso de peatones de Escolapias, donde pusieron un semáforo, pero en el del IPI Sansomendi, donde casi atropellan esta mañana a tres niños, no. Antes de Navidad, tuvimos una reunión con el Ayuntamiento y nos dijeron que nos lo iban a solucionar, pero seguimos igual”, censura.
Falta de visibilidad
Aparte de la velocidad, otro problema en Paula Montal es el de la falta de visibilidad, “en todos los pasos de peatones, hay unos dos metros donde no se puede aparcar, pero como no hay ningún pivote, estaciona cualquiera y los dejan donde les da la gana, y los niños tienen que salir a la carretera a ver si vienen coches. El vehículo que les viene no les ve, y los niños tampoco... Estaba viendo que esos tres niños querían pasar y a un camión que les obstaculizaba la visión...”.
Un autobús de Tuvisa impacta contra cuatro coches en la calle Paula Montal de Vitoria
Así que como el accidente “era inevitable, me he tenido que poner en medio de la carretera para que los niños pudieran cruzar a salvo. El otro día volví a preguntar en el Consejo Social del Municipio que cuánto vale la vida de unos niños para ellos. Estos semáforos tendrían que estar colocados en septiembre del año pasado y solo están en un punto. Pedimos que cumplan con lo pactado”.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal