Este viernes 27 de diciembre, la Asociación Vitoria-Gasteiz Wine City le ha puesto a su exitosa campaña navideña “Vinos de Álava, regalos que cuentan historias, Arabako Ardoak, istorioak kontatzen dituzte opariak”, con un evento que ha reunido a bodegas, vinotecas y a los afortunados de los sorteos realizados durante el mes de diciembre.
La celebración ha estado marcada por momentos inolvidables: la entrega de lotes exclusivos de vinos alaveses, donados por las marcas colaboradoras, a los seis ganadores de los concursos realizados tanto en el mural interactivo de Ardoaraba (1º premio Isis Beneitez 2º premio Raquel Salinas 3º premio Daniel Peralta) como en Instagram (1º premio @bienve15 2º premio @mariaantoniagnpb 3º premio @jose_antonio_1953)
Pero el momento cumbre ha llegado con un brindis simbólico, en el que se ha abierto una botella del vino de este año, siguiéndola tradición de “brindar con vino de este año trae suerte para el próximo”.
Este gesto reafirma el espíritu de la campaña, que no solo celebra la calidad de los vinos de Álava, sino también las historias que cada botella cuenta. “El vino escogido para el brindis es Flor de Barronte 2024, un vino de maceración carbónica, ecológico de Bodegas José Basoco Basoco de Villabuena” ha explicado Raquel Suarez, propietaria de la vinoteca Vinosfera.
La campaña contó con la colaboración de destacadas bodegas alavesas como Altún, Mitarte, Eguren Ugarte, Díez Caballero, Loli Casado, Luis Cañas, Amaren, Astobiza, Amador García y Dominio Berzal, así como de vinotecas de referencia en Vitoria Gasteiz, entre las que se encuentran Vinoteca VG, Ardoteka Pepón Zamora, Vinoteca Alpaher, Enoteca Eguren Ugarte, Vinoteca Gorostarzu y Vinoteca Ezquerra.
Esta campaña ha permitido a Wine City acercar la cultura del vino a un público más amplio, combinando eventos presenciales y acciones en redes sociales para generar un mayor impacto. “Gracias a esta campaña hemos logrado calar más en el conocimiento y en el orgullo de nuestros magníficos vinos de Álava”, ha explicado Valentín Basañez, vicepresidente de Wine City.
Un diciembre para recordar
La campaña, que comenzó en el evento Ardoaraba del 5 al 8 de diciembre, transformó las fiestas navideñas en una ocasión perfecta para redescubrir los vinos de Álava como el regalo ideal. Con una mezcla de tradición y modernidad, la iniciativa conectó con el público a través de eventos presenciales y acción digital.
El mural interactivo en la carpa de Fueros atrajo a numerosos visitantes, que tras escanear un código QR rellenaban un formulario para participar en el sorteo.
Por otro lado, Instagram se convirtió en el escenario de un concurso donde los participantes compartieron su amor por los vinos alaveses, brindando con vino alavés, bajo el hashtag #BrindemosConÁlava, mencionando su bodega favorita, a la vez que conocían todo tipo de curiosidades de las bodegas alavesas en una sección titulada “¿Sabías qué…”
Además, y a través la cuenta de Instagram @vitoriawinecity varias vinotecas de la ciudad abrieron sus puertas para conocerlas más a fondo, en unos días en los que el volumen de trabajo sube de manera considerable.
Foto grupal para celebrar una exitosa campaña
El evento de clausura ha servido como broche de oro a toda esta campaña navideña llevada a cabo por la asociación Wine City durante el mes de Diciembre. Representantes de bodegas y vinotecas se han unido a los asistentes en un brindis colectivo, inmortalizado en una foto grupal que ha celebrado no solo el éxito de la campaña, sino también el espíritu colaborativo que caracteriza a la cultura vitivinícola alavesa. “ Es una forma de poner en valor la zona, la tradición y una forma de vida” ha asegurado José Miguel Zubia
La Asociación Vitoria-Gasteiz Wine City ha agradecido a todos los participantes y colaboradores por hacer posible esta iniciativa, que no solo posiciona a los vinos de Álava como protagonistas de las celebraciones navideñas, sino que también refuerza el vínculo entre tradición, innovación y comunidad.
Un futuro lleno de historias por contar
Con esta campaña, Wine City ha demostrado que los vinos de Álava son mucho más que un regalo: son una invitación a compartir momentos únicos y a celebrar las raíces que nos unen.
Mientras se cierra un año lleno de logros, el brindis con vinos alaveses nos recuerda que el futuro está lleno de historias por descorchar para el 2025, a punto de comenzar.