La excomisaria de la Policía Local de la capital alavesa, Marian Vidaurre, destituida por el que era concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, considera que los argumentos utilizados por este para motivar su cese se fundamentan en falsedades que convierten la decisión en una actuación arbitraria.
Vidaurre considera que su "fulminante cese podría constituir un delito de prevaricación" y baraja emprender acciones penales contra el exresponable de Seguridad del Ayuntameinto de la capital alavesa.
Gurtubai, que ha dejado el Ayuntamiento para pasar a la Diputación, justificó el 7 de noviembre la destitución de Vidaurre en una comisión municipal al comprobar su "incapacidad para crear equipo de trabajo", por no responder en vacaciones y por no existir la "confianza necesaria" hacia ella.
En un comunicado que ha hecho público este jueves, Vidaurre ha replicado a los argumentos del exconcejal.
Sobre el no responder en vacaciones, según la excomisaria, en los períodos vacacionales se formaliza la delegación de funciones y su sustituto es quien asume plenamente las tareas de comisario, por lo que es la persona que debe estar disponible en todo momento, como así ocurrió en su período vacacional de agosto y de octubre de 2024.
Así, ha recalcado que el concejal sabía perfectamente que la disponibilidad nunca se extiende a los períodos vacacionales cuando se delegan las funciones. No obstante, ha puntualizado que estuvo en contacto telefónico y por correo electrónico cuando fue necesario.
"La guinda a un despropósito"
La excomisaria también ha criticado las nuevas condiciones del nuevo proceso de selección del cargo de comisario de la Policía Local.
Este proceso señala como condición el "no haber sido objeto de revocación en una anterior cobertura del puesto objeto de esta convocatoria en base a informes de no aptitud", una condición que al parecer sólo incumpliría la propia Vidaurre de todo el personal activo de la Policía Local vitoriana.
La excomisaria ha señalado que dicha nueva regla no es más que "la guinda a un despropósito", por el que además de cuestionar públicamente y con falsedades su capacitación profesional, ahora se la excluye de la posibilidad de promocionarse en su carrera profesional, "inventándose una condición que únicamente se le puede aplicar a ella misma".
Por ello, ha recurrido dicha cláusula del nuevo proceso de selección ya que, consultado su expediente personal, no existe ningún informe técnico de no aptitud respecto a su persona, sino un documento elaborado por el propio Gurtubai, realizado en su condición de concejal.
Para la excomisaria, este documento no tiene valor jurídico para servir al propósito de impedir su participación en dicho proceso selectivo, dado que los concejales carecen de competencia para emitir informes técnicos.
"Falta de idoneidad"
El exconcejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, actual diputado de Igualdad, Euskera y Gobernanza de la Diputación Foral de Álava, argumentó el cese de Vidaurre al frente de la Policía Local, por su "absoluta falta de idoneidad para ostentar el cargo".
En una comisión celebrada a principios del pasado mes de noviembre, Gurtubai achacó a la excomisaria "falta de capacidad para liderar la organización, tendencia a derivar el trabajo a sus subordinados, romper la confianza con los responsables políticos" y "no cumplir con la disponibilidad absoluta que requiere el cargo", entre otras razones.
Gurtubai señaló que no podía trabajar más tiempo con Vidaurre al frente de la organización policial y razonó su decisión en diferentes bloques, para concluir que su "falta de idoneidad para ostentar el cargo" y "su falta de capacidad evidente y las habilidades necesarias para involucrar a la organización en los objetivos de la misma", le habían hecho tomar la decisión.
El cese de la excomisaria fue secundado por la alcaldesa, Maider Etxebarria, quien manifestó que fue "una decisión difícil y meditada durante largo tiempo". "Es una revocación de la comisión de servicios por la falta de idoneidad para este puesto y, como servidores públicos, tenemos la obligación de mejorar la eficiencia del servicio público", comentó en su día.
Vidaurre ha anunciado la decisión de recurrir el proceso de selección del nuevo jefe de la Policía Local, tan solo nueve días después de que el Ayuntamiento anunciara la designación de José Carlos García Marcos como nuevo comisario de la Policía Local de la capital alavesa, quien obtuvo la mejor valoración en la comisión de servicios convocada para cubrir esta plaza.