Síguenos en redes sociales:

La discoteca Kubik de Vitoria se transforma en un mercado

Mercatus vuelve el lunes con 30 puestos para hacer regalos esta Navidad más sostenibles y que apoyen a artistas locales

La discoteca Kubik de Vitoria se transforma en un mercadoCedida

Desde el lunes y hasta el jueves, la céntrica Kubik, de la calle General Álava de Vitoria, aparca su función de discoteca para acoger una cita de lo más especial. Se trata de Mercatus, que ofrecerá 30 stands, cuatro más que el año pasado por estas fechas, en los que se podrá encontrar de todo: desde ropa de segunda mano y de diseñadores, a artesanía variada en cuero, madera o cerámica, joyas con distintos materiales, ilustraciones, y un largo etcétera de posibilidades.

Esta edición, además, es especialmente significativa, ya que celebran nueve años desde su primera aparición en la emblemática sala Jimmy Jazz, donde Ingrid CelisSilva dio vida a este proyecto cargado de creatividad e inspiración.

De esta forma, lo que comenzó como una iniciativa para dar una segunda vida a ropa y objetos en perfecto estado ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro para el arte y la sostenibilidad.  

En imágenes: El mercadillo navideño llega el centro de VitoriaDNA

15

Consumo “destructor”

“Lo más importante es que es un mercado diferente para que la gente consuma de manera más responsable, más bonita, sostenible... No este consumo inconsciente y destructor del que ya nos hemos acostumbrado”

“Lo más importante es que es un mercado diferente para que la gente consuma de manera más responsable, más bonita, sostenible... No este consumo inconsciente y destructor del que ya nos hemos acostumbrado. Y, sobre todo, esta iniciativa de Navidad es para dar la oportunidad de regalar cuidando lo que tenemos en casa: con gente artesana, en lugar de ir a unos grandes almacenes”, destaca su directora.

Es por eso que las fechas en las que organiza siempre coinciden con la semana previa al 24 de diciembre, esto es, pensando en que allí se compren los regalos para Olentzero.

En cuanto a su horario, el lunes será el único día que el mercado lo tenga diferente “porque el montaje lo hacemos por la mañana, entonces abrimos las puertas a las tres de la tarde. Pero el martes, miércoles y jueves ya es de once de la mañana a nueve de la tarde”, precisa.

En definitiva, un horario amplio para que pueda ir todo el mundo. 

En imágenes: Vitoria abre su pista de hielo navideñaJosu Chavarri

20

Los puestos

Sobre el tipo de productos, Celis Silva aclara que habrá “una variedad gigante”: desde ilustraciones, trabajos en cerámica, en cuero, joyas en plata, y un stand, de las chicas de Kalmma, “que me parece muy interesante. Es la fusión de una madre y de una hija que trabajan la psicología con la ilustración. Lo que intentan hacer es una especie de terapia a través de las ilustraciones, con historias, con conceptos, y también llevarlo al humor... Y todo lo que son los procesos emocionales. Es muy bonito”.

También habrá un stand dedicado a la alimentación de perros, “para que puedan comer productos de mejor calidad y más sostenibles y, por supuesto, accesorios”.

Habrá joyas “preciosas, como las de la joven Martina Jewelstone, y un puesto de Hiru Katu, con prendas sostenibles, de tejidos orgánicos y reciclados que llevan estampados con las fotos que Erika hace al aire libre. 

Mercatus. Mercado de segunda mano con productos de artesanía, ilustraciones, ropa... En la sala Kubik (General Álava, 5) entre los días 16 y 19. El primer día, el horario es de 15.00 a 21.00 horas. El resto de jornadas, estará abierto de 11.00 a 21.00 horas.


Mercado Navideño de Aenkomer. Situado en el paseo de la Florida. Abierto hasta el 6 de enero. Horario: De domingo a jueves, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los viernes y sábados, de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas.


Mercado Navideño de Aenkomer. Ubicado en el paseo de la Florida. Abierto hasta el 6 de enero. Horario: De domingo a jueves, de 10.30 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los viernes y sábados, de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30 horas.


Mercado Navideño. Situado en Independencia y la plaza de Correos. Abierto hasta el 6 de enero Horario: de lunes a domingo, de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, salvo el 1 de enero (que estará cerrado por la mañana) y el 5 de enero (no cerrará al mediodía).


Lan ta Lan. Ubicada en la plaza de la Provincia, a la cita anual no falta la ya tradicional feria de artesanía. Abierto hasta el 6 de enero. Horario: de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los días 24 y 31 de diciembre y el 6 de enero, habrá horarios especiales de 11.00 a 14.00 horas.


Mercado Agrícola de Navidad. A celebrar en la Plaza Nueva el 19 de diciembre. Los puestos estarán abiertos de manera ininterrumpida desde las 09.00 horas hasta las 16.00 horas. 


Hecho a Mano. En las instalaciones del espacio cultural La InKieta 34, ubicado en la calle Arana, 34. Se celebra los días 20. 21 y 23. Con presencia de obra de artistas mexicanos.

Y luego está Karma Cola, la firma de moda consciente con colecciones limitadas y fabricadas de manera artesanal. Otros ejemplos son los Lilrousse, otra joven diseñadora, “que también hace todo ella a mano”. Y puestos vintage, como Melocotón de Manzana, “que se dedica a traer productos de fuera de calidad”: chaquetas, vestidos, zapatos..

Otro participante “muy interesante” es el escritor y periodista Daniel González, autor de Bloody Yoli y En el Fondo del vaso, quien traerá un recopilatorio de relatos Souls railway company, del que destina el 100% de sus ingresos a una asociación que apoya a personas con depresión y trastornos bipolares