Vitoria respira Navidad. En realidad, lo lleva haciendo desde el pasado 22 noviembre, día en el que la ciudad protagonizó el encendido de luces –nada más y nada menos que 1,7 millones de puntos led– y el estreno de un oso gigante en la Virgen Blanca o un tren luminoso en Arca; entre algunas de las figuras más destacadas este año que vecinos y vecinas aplaudieron disfrutando de un delicioso chocolate con bizcocho en la Plaza Nueva.

Vitoria abre su pista de hielo navideña Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Ahora, días después de ese encuentro social, la capital alavesa arranca con su plan de actividades navideño a pie de calle. Y aunque se envuelva en un gélido ambiente – con temperaturas que han descendido hasta -1 grados – las ganas por vivir estos festejos son imparables.

En ese esquema, el flujo de vitorianos y visitantes que recorren las arterias centrales de la ciudad son los actores que dinamizan la actividad comercial y turística de Gasteiz; con especial parada en La Florida que, como cada año, se convierte en escenario navideño por excelencia.

15

En imágenes: El mercadillo navideño llega el centro de Vitoria DNA

Y lo consigue por sus cuatro atractivos: su belén monumental, la pista de hielo y el gran tobogán así como el mercado navideño de Aenkomer. Sin ir más lejos, este viernes quedó inaugurado a las 18.00 horas la pista y el tobogán de hielo, instalado por la empresa Prisma Global Servicios y Proyectos.

Como en la edición anterior, la pista de 700 metros cuadrados, que rodea que kiosko de La Florida, dispone de dos zonas de patinaje, una para adultos y otra infantil, además de un tobogán helado. Además, los más pequeños cuentan con un espacio propio para patinar en el que podrán hacer uso de andadores.

Este viernes quedó inaugurada la pista y el tobogán de hielo instalados en el parque de La Florida Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz

Asimismo, el tobogán, tiene varias calles de 30 metros de longitud por las que podrán deslizarse mayores y pequeños desde una altura de ocho metros. Cabe señalar que ambas instalaciones permanecerán en el emplazamiento hasta el próximo 6 de enero.

11

En imágenes: Inauguración de la feria Lan Ta Lan Pilar Barco

Mercados navideños

A pocos metros, varias casetas de madera se dan cita a pie de calle. Y es que el mercado navideño de Aenkomer, un año más, muestra la esencia del comercio local.

Algo similar ocurrió este viernes en la Plaza de La Provincia, donde abrió sus puertas al público la feria Lan Ta Lan organizada por Artisau. Un total de 26 puestos; la mayoría de Álava.

En otro escenario, esta vez, en el religioso, los Belenes de El Carmen volvían a ser este viernes protagonistas un año más. Sin ir más lejos, el el interior de la iglesia de El Carmen estrenaba su exposición de nacimientos tradicionales y contemporáneos; con papel de periódico o playmobil en algunos casos. Una muestra que hace un guiño a los afectados por la DANA en Valencia así como a las crisis humanitarias derivadas de conflictos.

13

En imágenes: Así es la exposición de Belenes de El Carmen de la Asociación Belenista de Álava Josu Chavarri

Por otro lado, y como bien es sabido entre vitorianos y vitorianas, no puede faltar a lo largo de estas semanas una visita a la joya de la corona de cada Navidad; el belén monumental de La Florida. Desde el pasado puente de diciembre, el nacimiento principal de Gasteiz llama a realizar un bonito recorrido por sus casetas recreativas; sin olvidar una pequeña para en su gruta, que mantiene su horario de 10.00 a 14.30 horas y de 16.00-21.30 durante todos los días de la semana.

9

En imágenes: Así ha sido la apertura del Belén de La Florida Pilar Barco

Navidad en El Boulevard

La magia también viajó el pasado viernes hasta el El Boulevard, donde Olentzero y Mari Domingi recibieron a los más txikis en la plaza Nodal. Cita que volverán a repetir los días 14, 20 (por la tarde), 21, 23 y 24 (por la mañana).

Entre fogones también se celebra la Navidad. Al igual que ayer, este sábado el aula de cocina de Eroski repite con los talleres gastronómicos familiares– entre aquellos que ya han sido seleccionados– donde niños y niños mayores de cinco años podrán aprender “deliciosas y creativas recetas navideñas”; entre otras actividades.