7 de los 19 grafiteros identificados en Vitoria por el Ayuntamiento han renunciado a realizar más pintadas y se han comprometido a limpiar las realizadas, tras participar en un proceso de mediación.

Además, algunos de estos grafiteros participan en clases de concienciación en colegios para convencer a los menores de que no realicen pintadas que ensucian la ciudad.

Pintadas en el Casco Viejo de Vitoria. Jorge Muñoz

Multas

En cuanto a las multas, en lo que va de año se ha abierto un expediente sancionador, de 1.500 euros. El pasado año se abrieron cuatro expedientes, 4.200 euros.

El Ayuntamiento está satisfecho con la marcha del plan anti grafitis, con las limpiezas tácticas en fachadas de edificios de Ariznabarra y va ampliarlo a otros barrios (aún no ha especificado a cuáles) con un nuevo contrato de 81.800 euros.

"Estamos decididos a ganar espacios limpios para la ciudad", apuesta el concejal de Limpieza, Pascual Borja. Pero "es una carrera de fondo", responde al PP, partido que duda de la eficacia de la medida.

2.747 pintadas

Desde que la oficina virtual del grafiti se puso en marcha, el Ayuntamiento tiene identificadas y fotografiadas 2.747 pintadas en Gasteiz.

En Ariznabarra, barrio elegido para iniciar esta medida, se han limpiado 696 fachadas de edificios, 14 a petición vecinal y 682 de oficio.

"Estamos decididos a ganar espacios limpios en la ciudad"

Pascual Borja - Concejal de Limpieza de Vitoria

En total, 1.332 metros cuadrados de superficie. No obstante, "no damos por concluido el trabajo en el barrio", indica Borja. "Es importante tener un censo de pintadas y de grafiteros", señala.

Pintadas en el Casco Viejo de Vitoria. Jorge Muñoz

Limpiezas tácticas

Pone en valor el concejal las limpiezas tácticas realizadas, así como la necesidad de diferenciar entre lo que son pintadas sociales reivindicativas y simplemente actos de vandalismo en los que se intenta reivindicar el propio autor, aunque ambas ensucien la ciudad.

"En el proceso de mediación, los grafiteros firman un compromiso para no volver a realizar pintadas en la ciudad, además de encargarse de limpiar las ya hechas"

Pascual Borja - Concejal de Limpieza de Vitoira

Explica que, en muchos casos, los grafiteros son menores de edad, pero muy prolíficos, ya que una misma persona puede ser autora del 70 u 80% de los grafitis.

"En el proceso de mediación, firman un compromiso para no volver a realizar pintadas en la ciudad, además de encargarse de limpiar las ya hechas", pone en valor Borja. "Y se está cumpliendo", añade.

La estrategia que lleva el Ayuntamiento contra los grafitis pasa por: identificar a los autores, reparar el daño, multar y concienciar.

Pintadas en el Casco Viejo de Vitoria. Jorge Muñoz

Contundencia

Por su parte, el edil del PP Alfredo Iturricha duda de la contundencia del plan anti grafitis, a tenor de los datos facilitados por el Ayuntamiento.

Piensa que el Ayuntamiento sigue estancado con las limpiezas en Ariznabarra, mientras el resto de barrios espera a que la medida llegue a sus calles y fachadas.

Asimismo, opina que "Ariznabarra sigue hecho una porquería" y que la ciudad está llena de grafitis.