Revitalizar uno de los barrios con mayor solera de Vitoria. Ese es el gran objetivo que persigue el programa Zaramaga Mugituz, que forma parte de las actuaciones del Plan Interinstitucional de Inversiones Estratégicas para la regeneración de barrios del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco en colaboración con el Ayuntamiento de Gasteiz.

En ese intento de dinamizar este distrito y fomentar espacios para la interrelación entre vecinos y vecinas, se han trazado sobre el papel distintas actuaciones relacionadas con el ocio, el entretenimiento, la cultura o el deporte. Desde talleres de gastronomía o manualidades hasta obras de teatro, cine al aire libre, conciertos, circo o bailables.

17

En imágenes: Las 8 actuaciones para convertir Zaramaga en un barrio más nuevo y moderno Josu Chavarri

En este sentido, tal y como ha anunciado este jueves el Consistorio gasteiztarra, la Junta de Gobierno Local dará el visto bueno mañana a su licitación, con un presupuesto de 220.000 euros y una duración de 10 meses, entre febrero y noviembre de 2025.

"Con esta iniciativa pretendemos hacer del barrio de Zaramaga un lugar más atractivo y lleno de vida"

Miren Fernández de Landa - concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos

Un joven haciendo skate en el barrio de Zaramaga de Vitoria Ayuntamiento de Vitoria

Zaramaga, "espacio de diversión"

"Con esta iniciativa pretendemos hacer del barrio de Zaramaga un lugar más atractivo y lleno de vida, donde la diversidad de actividades que vamos a programar permita a todos los vecinos y vecinas encontrar un espacio de diversión. Nos gusta especialmente por ser un proyecto que nace de la colaboración y la participación activa de toda la comunidad”, ha señalado la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa.

Y es que para su redacción, el pasado mes de abril el Ayuntamiento gasteiztarra organizó un proceso participativo con asociaciones, agentes, hostelería, comercio y vecinas y vecinos que permitió enfocar las actividades desde una perspectiva integral, incorporando para ello aspectos culturales, sociales y deportivos. La intención es que "parte de las actividades puedan consolidarse en el barrio y se sigan desarrollando una vez termine el programa, contando para ello con la colaboración del vecindario y de las entidades interesadas”, ha añadido la concejala.

Inversión

Lakua inyectará 25 millones de euros en la dinamización de Zaramaga mientras que desde las arcas municipales saldrán otros seis.

‘Lorategi Biziak’

A punto de culminar se encuentra en este mes de octubre el programa precursor a Zaramaga Mugituz. Se trata de Lorategi Biziak, puesto en marcha el pasado mes de junio, que durante estos cuatro meses ha promovido el uso de los espacios públicos, verdes y al aire libre de los que dispone el barrio para fomentar encuentros entre el vecindario y sumarse así al disfrute.

Asimismo, también ha tratado de implicar a lo largo de este tiempo a los distintos agentes culturales, comercios y hostelería del barrio que sirvieron como “motor de desarrollo” para desarrollar bailes, mercados de trueque, conciertos, quedadas para hacer ejercicio al aire libre, espectáculos culturales, vermús musicales, ciclo de humor y magia, espectáculos de calle, tertulias culturales o temas de actualidad, talleres deportivas, actividades sociales, masterclass culturales y deportivas; entre muchas otras actividades. La última de ellas, el taller de yoga realizado el pasado 5 de octubre en los jardines del edificio Deba.