El Ayuntamiento de Vitoria va a hacer cambios de tráfico en Goikolarra, con el fin de calmar el tráfico y mejorar la movilidad en un barrio que prácticamente se ha comido la carretera A-2124 de salida de la ciudad hacia el puerto de Vitoria.

Así, estudia reducir a un solo sentido la circulación en el tramo de la calle Asparrena en curva y cuesta abajo. Es una actuación que se analiza con Tuvisa, ya que por allí circulan los autobuses urbanos.

Autobús urbano de Tuvisa en Goikolarra. Alex Larretxi

Igualmente, explica el concejal de Tráfico que el Ayuntamiento pensaba calmar el tráfico con semáforos en las rotondas de las calles Gordoa y Larrea, que desembocan en la carretera de salida de la ciudad, pero que la asociación de vecinos Arelegi prefiere estrechar los carriles y colocar pasos de peatones elevados, como se ha hecho en otros tramos.

Menos velocidad

“Medidas de calmado de tráfico sí, pero con un planteamiento más global a nivel de barrio, no solo en la carretera A-2124”, responde Gurtubai a la solicitud de EH Bildu de reducir la velocidad de los vehículos en esta vía que separa Goikolarra del parque de Olarizu.

Barrio de Goikolarra, al sur de Gasteiz. Pilar Barco

Y es que, la carretera de salida hacia el puerto de Vitoria es otra de las vías que ha quedado prácticamente absorbida con la expansión de la ciudad.

Sin embargo, todavía no es una calle más del casco urbano, al estilo de los bulebares urbanizados en otros barrios nuevos, pero con más años de vida, como Salburua y Zabalgana, por lo que algunos coches circulan a gran velocidad.

Rotondas y carriles más estrechos

No obstante, recuerda el concejal de Tráfico que ya se han adoptado medidas como señales de reducción de la velocidad, estrechamiento de carriles y rotondas. Además, se ha instalado un semáforo que se pone en rojo al circular a más de la velocidad permitida.

El desaparecido radar

También se instaló un radar informativo, de los que marcan la velocidad a la circula el vehículo, pero “este radar ha desaparecido”, constata Gurtubai.

En estos momentos, el Ayuntamiento analiza la movilidad en Goikolarra, incluida la carretera A-2124, y el gobierno municipal presentará el proyecto en unas semanas, anuncia el concejal de Tráfico. 

Camiones en Goikolarra. Pilar Barco

Nadie quiere gestionar el centro de reparto de paquetes de San Martín.

“Hay proyectos que se atrasan y se atrasan”, reconoce la concejala Beatriz Artolazabal al PP en referencia a que ninguna empresa quiere gestionar el centro de reparto de paquetes que abrirá en San Martín, en un local de Vicente Abreu.

La obra del denominado hub micrologístico estará lista en diciembre, pero el concurso para su gestión ha quedado desierto dos veces.

Ante el desinterés de las empresas, el Ayuntamiento negociará con varias operadoras para saber si alguna está interesada.

Además, la empresa que se hizo con el contrato cuando el centro se iba a abrir en Los Herrán, pide al Ayuntamiento una indemnización económica por daños, tras rescindir el contrato.