El centro cívico de Salburua y el CEIP Zabalgana tendrán placas solares de 100 kilovatios
El Ayuntamiento de Vitoria adjudica la instalación de los paneles, que supondrán una inversión de 238.400 euros, a la empresa Zuia Ingeniería
El gobierno municipal de Gasteiz ha adjudicado este viernes la instalación de placas solares fotovoltaicas en el centro cívico de Salburua y el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Zabalgana, una iniciativa que requerirá una inversión total de 238.401,46 euros.
La ejecución de los trabajos correrá a cargo en ambos casos de la empresa Zuia Ingeniería, que va a contar con un plazo de seis meses para completar su instalación.
Tanto el centro cívico como el complejo educativo contarán con unos paneles que alcanzan los 100 kilovatios de potencia nominal.
Con esta intervención, Gasteiz avanza en la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales.
"Avanzamos en el aumento de la cuota de instalaciones renovables que suministran energía eléctrica a los distintos edificios e instalaciones del Ayuntamiento"
Este pasado mayo se adjudicaron los trabajos en el campo La Vitoriana dentro de un listado de inmuebles que ya cuentan con instalaciones de estas características en sus cubiertas como son el polideportivo de San Andrés, la Plaza de Abastos o la planta de Tratamiento Mecánico Biológico de Jundiz.
“Con la colocación de estos paneles en ambos edificios se avanza en el aumento de la cuota de instalaciones renovables que suministran energía eléctrica a los distintos edificios e instalaciones del Ayuntamiento”, ha celebrado el concejal de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Medio Ambiente, Borja Rodríguez.
Agenda 2030
Esta intervención está alineada con la senda de actuación de la Agenda 2030 marcada por el Ayuntamiento y en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En concreto, la instalación de estos paneles en ambos edificios está vinculada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 7 que se orienta a la energía asequible y no contaminante.
“Estos proyectos forman parte de la lucha de Vitoria-Gasteiz contra el cambio climático que debe ser abordada mediante la reducción del consumo, el uso de instalaciones más eficientes y la producción de energía renovable”, ha recordado Rodríguez.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo