No pueden disimular su alegría y satisfacción por lo que ha sido esta undécima edición del Miniature Pintxos Congress que terminó por la noche (con la cena de clausura).
Desde el domingo, cuatro intensas jornadas donde la mejor gastronomía se ha vivido con compañerismo y emoción entre todos los que han participado. “En unos días tomaremos distancia de cómo ha sido esta edición del congreso, pero la sensación que nos queda y que nos transmite la gente que ha participado en esta edición, así como toda la gente que vino al PintxoFest, es de absoluto éxito”, explica con emoción el director e impulsor del XI Miniature Pintxos Congress, Rubén González.
Un éxito que ya se podía adivinar el mismo domingo cuando se daba inicio a la edición de este evento de la alta cocina en miniatura. Ese día comenzaba con la novedad de 2024, la celebración del PintxoFest abierto al público y que superó todas las expectativas en la Azotea del Mercado de Abastos. “Hasta el buen tiempo nos acompañó ese día”, reconoce Rubén González que, además, insiste en que otro de los aciertos de este año ha sido la elección de este céntrico espacio para llevar a cabo todas las jornadas del congreso gastronómico.
Un congreso donde ha habido hueco para la degustación acompañada de buena música, la celebración de los talleres para los más pequeños de la casa (el Miniature Kids que siempre es un éxito garantizado), las ponencias profesionales y mesas redondas, el II Campeonato de Gildas Innova Euskadi (con la participación de una docena de cocineros de toda la comunidad) y el clásico Miniature Cooking Championship con casi medio centenar de chefs venidos de todo el país (con la única excepción de Aragón).
“En estos dos concursos hemos visto el altísimo nivel tanto de los cocineros que se presentan como de las propuestas culinarias en forma de pintxos y gildas que hacen”, enfatiza el impulsor de una cita que se ha convertido en todo un referente y un imprescindible del panorama gastronómico nacional. “Si hacer un congreso es complicado, repetirlo es una odisea. Imagínate lo que supone llevarlo a cabo tantos años seguidos; es más hasta fuimos el único congreso gastronómico de todo el país que ni paramos durante la pandemia. Ese año pudimos hacer la edición de manera presencial”, rememora Rubén González.
El mejor pintxo de Miniature viene de Valencia
El cierre de esta edición del XI Miniature Pintxos Congress lo puso uno de los platos fuertes en todos estos años que se viene celebrando esta oda a la buena cocina en bocados deliciosamente pequeños. Una cita que se coronó con el mejor pintxo de este 2024: ‘Vaca en la Albufera’, la sugerente propuesta que se ha llevado el primer premio y que es obra del equipo de la Comunidad Valenciana representado por Toni Cano, Paco Boyer y Álvaro Calzada. En segundo lugar quedó Castilla yLeón con Juan Carlos Jiménez Pradas, Iván Godoy y José Antonio Guerrero de Juan; seguida por la representación de Cataluña con José Manuel Gómez, Toni Clusella e Ignasi Pérez.
Cierre homenaje
Pero lo que sí ha sido el broche de oro definitivo a la edición de este año del Miniature Pintxos Congress fue la cena de clausura en el restaurante Peña Vitoriana. Una celebración alrededor de la mesa y que este año se materializó en forma de un triple homenaje.
“El primero de ellos ha sido para el Instituto del Pintxo de San Sebastián para agradecerle la encomiable labor que llevan a cabo en la difusión del nombre de la cultura y la filosofía alrededor del pintxo. Junto a ellos, también hemos hecho un homenaje a la Asociación Meg:Mujeres en la Gastronomía, la red de mujeres que demuestra que el talento en gastronomía no tiene género. Por último, pero no menos especial, todo lo contrario, en la cena también hemos tenido un sentido recuerdo por una mujer que nos dejó hace algo más de un año y que no solo era un referente para la cocina. Ella era Luchi Santamaría Martínez, el alma y el corazón de Villa Lucía de Laguardia. Para ella también ha sido la exitosa edición de este año del XI Miniature Pintxos Congress”.