En el marco de la Semana Europea de la Movilidad, Vitoria ha organizado para mañana sábado una gran pedalada popular por el medio ambiente.
La actividad comenzará alas once de la mañana en la Plaza de la Provincia, con la finalidad de concienciar a la población sobre las ventajas que tiene moverse en bici para la salud y el bienestar.
Y es que, su uso reporta beneficios no sólo individuales sino también colectivos, al propiciar ciudades más limpias, con menos contaminación y ruido.
“Tenemos que ir adoptando hábitos más saludables”, señala la concejala responsable de movilidad, Beatriz Artolazabal.
Así, en el centro de la plaza se colocarán 25 bicicletas y una gran pantalla para que las personas participantes puedan ver la cantidad de emisiones de CO2 que se evitan emitir a la atmósfera al desplazarse en bicicleta, en lugar de en vehículo privado.
Además, las personas que se animen a pedalear recibirán un obsequio y entrarán en el sorteo de cuatro bicis, cedidas por Decathlon.
Asimismo, a través de paneles, la Diputación informará de los beneficios del uso de la bicicleta y repartirá un brazalete reflectante, como elemento para reforzar la seguridad de los cicloturistas.
Las actividades se amplían a la plaza Conde de Peñaflorida, con exposición de vehículos eléctricos y juegos infantiles.
Transporte gratis
La Semana de la Movilidad concluirá el domingo con el Día sin coche. Una jornada en la que el transporte público será gratuito en los autobuses urbanos de Tuvisa, BEI y tranvía.
También el gautxori, desde las doce de la noche.
Además, el sector del taxi repartirá entre los usuarios bonos-descuento por valor de 3 euros.
El Día sin coche es una de las jornadas centrales de la Semana Europea de la Movilidad.
Con él se pretende sensibilizar a la ciudadanía en el uso del transporte colectivo frente al transporte motorizado individual, subraya el Ayuntamiento de Gasteiz.
A favor de la bici
Por otro lado, la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha propuesto a los portavoces de todos los grupos municipales la adhesión del Ayuntamiento de Vitoria a la declaración europea sobre el uso de la bicicleta.
La propuesta, respaldada ayer por todas las formaciones, será ratificada por el próximo Pleno municipal.
Patinetes eléctricos
Los patinetes eléctricos seguirán estando prohibidos en el transporte público de Vitoria. Así lo ha decidido hoy el Pleno del Ayuntamiento de Gasteiz, al rechazar levantar la prohibición, como pide la asociación vitoriana de patinetes eléctricos y elaborar un observatorio de la micro movilidad y movilidad activa, otra de sus reivindicaciones.
En el texto, Ayuntamiento reconoce que “el uso de la bicicleta es una de las formas de transporte y ocio más sostenible, accesible e inclusiva, de bajo coste y saludable.
Y también que resulta clave para avanzar en la descarbonización de la movilidad y conseguir unos territorios más saludables”.
Adjudicada la mejora de la accesibilidad en 660 semáforos peatonales de Vitoria.
El Ayuntamiento invertirá 337.009 euros, con ayuda de los fondos europeos, en la instalación de nuevos dispositivos que evitan el ruido continuo de los avisadores acústicos actuales.
El contrato se ha adjudicado a la firma Ilunion Accesibilidad por un plazo de ejecución de 2,5 meses. Se ubicarán en Portal de Castilla, Avenida Gasteiz, Domingo Beltrán, Madrid, Zaramaga, Juan de Garay, Honduras, Adriano VI y Florida, entre otros emplazamientos.
Los nuevos semáforos peatonales vienen equipados con tecnología passblue, que hace posible que los avisadores acústicos se comuniquen automáticamente por bluetooth con teléfonos móviles inteligentes o mediante un mando específico, funcionando la señal acústica exclusivamente en estos casos. De este modo, se evita el ruido de los avisadores acústicos convencionales.