Neskas y blusas toman las calles de Gasteiz
El preámbulo de La Blanca llega con récord de blusas y neskas en las calles y un programa que conjuga tradición y diversión
Los blusas y las neskas llenan este jueves las calles de Vitoria para celebrar su día con animación, música, y actividades, como la ya tradicional carrera de barricas, que han amenizado como cada año la antesala de las fiesta de La Blanca en un inmejorable ambiente soleado en el que no han faltado ni los ajos ni la feria de ganado.
8.000 blusas y neskas tomarán Vitoria con cifras récord y cada vez más paritarias
Todas las imágenes del Día del Blusa y la Neska (búscate en las fotos)
Como cada 25 de julio el Día del Blusa y de la Neska ha llegado a la capital alavesa, que ha amanecido con el aroma que los más de 70 puestos de ajos han regalado a la ciudad. Hasta la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey han regresado vendedores de ajos de todas las autonomías, con ristras de entre diez y treinta euros por unidad según tamaño, calidad y color.
Ristras a modo de poco discreto collar que los más madrugadores ya lucían desde primera hora de la mañana, cuando las cuadrillas y sus charangas han comenzado a poner color y sonido al centro Vitoria. Antes han partocipado en la ofrenda floral y en el aurresku de honor por los compañeros fallecidos en el cementerio de Santa Isabel.
Siete de siete para Basatiak
Uno de los platos fuertes del día ha sido de nuevo laCarrera de Barricas. A pesar de ser tan solo su VII edición tras sustituir a la carrera burros, se ha convertido en un imprescindible que un año más ha ganado el equipo de Basatiak.
Siete disputas y siete triunfos absolutos para Basatiak, cuadrilla nunca vencida en esta particular disciplina que ha sido seguida por miles de vitorianos, y que se ha hecho de nuevo con los 225 litros de vino de Rioja Alavesa del primer premio.
Basatiak se alza con el triunfo en la Carrera de Barricas
También han madrugado los ganaderos y agricultores protagonistas con sus animales y sus productos de la Feria Agrícola de Santiago.
El entorno del campus universitario se ha transformado en un enorme escaparate del agro alavés para dar a conocer una selección de los mejores alimentos producidos y cultivados en Álava y una gran variedad de animales criados en el territorio.
En esta oportunidad, los protagonistas de la feria son las más de 1.500 familias dedicadas a la producción de vino en Rioja Alavesa.
Además, para cerrar la mañana los herri kirolak en la plaza de los Fueros han sido protagonistas, junto con la feria de artesanía en la plaza de Santa Bárbara.
La cuadrilla de Blusas y neskas Zintzarri ha celebrado su tradicional entrega de premios del Día de Santiago. La cuadrilla ha reconocido las trayectorias del luchador Sergio 'Dinamita' Sánchez, la palestista Nagore Martín y el atleta Iván Fernández.
Los gallegos de Gasteiz celebran Santiago
La comunidad gallega de Gasteiz ha vivido una jornada muy especial. Junto a la celebración del Día del Blusa y de la Neska, también festejaron a Santiago.
A las 13.00 horas también hubo misa organizada por el Centro Gallego de Vitoria en la parroquia de San Vicente de Arriaga y que fue presidida por el vicario general, Carlos García Llata, a la que acudieron autoridades civiles y de todos los centros regionales presentes en la ciudad por ser la fiesta del patrón de España.
Antes de la eucaristía, una procesión portando a hombros al Apóstol recorrió varias calles desde el Centro Regional Gallego hasta el templo, donde la música llegó al compás de gaitas finalizando con un baile tradicional gallego a los pies del altar.
El paseíllo, el momento más esperado
Ya por la tarde, el momento más esperado del día, el paseíllo de las cuadrillas, el de ida y el de vuelta, que marcarán el inicio del fin de este día festivo a partir del que los blusas y las neskas comienzan a contar los días que faltan para volver a ser los protagonistas de la fiesta en Vitoria el próximo día 5, Día de la Blanca.
La Blanca adelanta su programa festivo al día 3 con Djs, conciertos y teatro: consulta el programa completo
La Feria de los ajos regresa a Vitoria con 13 puestos más que en 2023
Programa
- 8.00 horas. En la capilla de la Virgen Blanca de la iglesia de San Miguel, misa.
- 8.00 horas (Hasta las 23.59 horas). Cuesta de San Francisco y Portal del Rey. Mercado de los ajos.
- 9.00 horas. En la Plaza España, dianas con música para llamar a la fiesta.
Blusas y neskas de Vitoria competirán en una única categoría mixta en la Carrera de Barricas
Asociación Adela Araba, beneficiaria del txoripintxo solidario del día 25
- 10.00 horas. Ofrenda floral y aurresku de honor a los blusas y neskas fallecidos en el cementerio de Santa Isabel.
- 10.30 horas. En la plaza de Los Fueros, taller de cesta punta para niños.
- 10.30 horas. En el Iradier Arena, espectáculo de vaquillas.
- 11.00 horas. Carrera de barricas de vino para cuadrillas de blusas y neskas en el entorno de la Plaza España.
8.000 blusas y neskas tomarán Vitoria con cifras récord y cada vez más paritarias
- 11.00 horas. En la explanada de las universidades, apertura de la Feria Agrícola de Santiago.
- 11.30 horas. IV Master de pelota mano femenino en el frontón de la plaza de Los Fueros, o en el Ogueta en caso de lluvia.
- 12.00 horas. Feria de artesanía en la plaza de Santa Bárbara.
20.000 pulseras en las fiestas de Álava contra la violencia machista
- 12.00 horas. Txoripintxo solidario a favor de la Asociación alavesa de esclerosis lateral amiotrófica (Adela) en la plaza de la Virgen Blanca. Evento auspiciado, entre otros, por DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
- 12.45 horas. En la plaza de Los Fueros, herri kirolak.
- 13.00 horas. Concierto de la Banda Municipal de Música en el kiosko del parque de La Florida.
- 13.15 horas. Entrega de los premios Zintzarri en la Plaza España.
La Federación de Blusas y Neskas premiará a Potato con la Abarca de Oro
- 16.30 horas. Paseíllo de ida desde la Plaza España por las calles Dato y Florida hasta la calle Rioja.
- 17.00 horas. Barracas en el recinto ferial de Mendizabala.
- 17.00 horas. Paseíllo de ida de las cuadrillas de blusas y neskas de la Comisión desde Plaza España por Dato y Florida.
- 18.00 horas. IV Master de pelota (pala) femenina en el frontón de la plaza de Los Fueros (Ogueta en caso de lluvia).
- 20.00 horas. Paseíllo de vuelta de las cuadrillas de blusas y neskas desde la calle Jesús Guridi por Independencia y desde la calle Rioja por Dato.
- 20.30 horas. Paseíllo de vuelta de las cuadrillas de blusas y neskas.
Vitoria activa su dispositivo contra la violencia machista en fiestas
Jaibús Vital llevará a los jóvenes de varios municipios a las fiestas de La Blanca en Vitoria
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal