Un juzgado de Vitoria anula la prueba de la OPE de Bomberos que eliminó a cientos de aspirantes
La sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo declara nulos los psicotécnicos de la polémica OPE conjunta de Álava y Gipuzkoa en Arkaute
Varapalo para las administraciones vascas al conocer este miércoles una sentencia que da la razón a cientos de aspirantes de la primera OPE conjunta de bomberos de Álava y Gipuzkoa, organizada por Arkaute.
Este 10 de julio el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vitoria ha dictado una sentencia en la que anula el ejercicio psicotécnico de la OPE de Bomberos de Araba y Gipuzkoa de 2022.
Una sentencia de calado que, tal y como explican desde ELA, "cuestiona todo el proceso y puede llevar a Arkaute a tener que volver a admitir a cientos de aspirantes" de la OPE unificada de bomberos y bomberas de las diputaciones de Álava y Gipuzkoa. Fuentes sindicales estiman en torno a unas 400 personas afectadas.
La prueba de psicotécnicos supuso que cientos de aspirantes quedaran excluidos del proceso selectivo para cubrir un total de 114 plazas de bomberos forales a través de la academia de Arkaute (46 corresponden a Álava).
La sentencia también dice que anular el carácter eliminatorio de la prueba no debe afectar a los aspirantes que han superado la fase de oposición.
Contundente decisión de los bomberos de Álava, en pie de guerra por el calendario impuesto
Polémica desde el minuto uno que resolverá el TSJPV
Los sindicatos y los propios bomberos criticaron desde el primer momento esta organización de la OPE por parte de la academia de Arkaute que potenciaba más la parte psicotécnica en lugar de la teórica y el conocimiento práctico.
De hecho, son varios los recursos judiciales y las sentencias contradictorias que mantienen paralizada esta polémica Oferta Pública de Empleo de bomberos forales que convocaron de manera conjunta las diputación de Álava y Gipuzkoa hace dos años, por lo que será el TSJPV el que decida.
De los 277 aprobados, 114 aún no han tomado posesión de sus plazas y los otros 163 deberían formar parte de la bolsa de empleo.
Obligan a los bomberos de Álava a estar disponibles 15 días de su descanso
Cabe recordar que la academia de Arkaute llevó a cabo el primer proceso conjunto para bomberos y bomberas en 2022, un proceso al que se sumaron las diputaciones de Álava y Gipuzkoa.
Reiteradamente, ELA y otros agentes han manifestado su disconformidad con estos procesos conjuntos que impulsa Arkaute.
Desde la central han insistido en que "el diseño de esta OPE de Arkaute ha estadosiempre en entredicho, así como los resultados y procesos de las diferentes pruebas".
Monumental enfado de los bomberos de Álava al conocer su 'nuevo calendario de verano'
Actualmente, hay más de un centenar de recursos en los juzgados, unos individuales y otros colectivos.
ELA exige a Arkaute y diputaciones que "asuman sus responsabilidades y ofrezcan una solución a todo el personal afectado, ocupando, estabilizando y creando nuevos puestos de trabajo, porque están jugando con el futuro de todos los aspirantes (aprobados con y sin plaza, suspendidos,...)".