Ocho denuncias y 33 amonestaciones a bicis y patinetes en cinco días
La Policía Local vitoriana estableció ocho controles especiales entre los pasados 24 y 28 de junio
La campaña que la Policía Local vitoriana ha desarrollado entre los días 24 y 28 del pasado mes de junio para el control del cumplimiento de la normativa por parte de los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) y bicicletas se ha saldado con ocho denuncias y 33 amonestaciones, según señalan fuentes del Consistorio gasteiztarra a DIARIO NOTICIAS DE ÁLAVA.
Ocho controles
En concreto, en los ocho controles efectuados se han tramitado seis denuncias a patinetes, dos por circular por zona peatonal, una por circular con auriculares, dos por saltarse semáforo en rojo y una por “otros conceptos”. Otras dos denuncias se han dirigido a dos conductores de bicicletas, ambas por por saltarse semáforos en rojo.
Ademas, la Guardia Urbana amonestó a 33 conductores, tanto de bicicletas como de vehículos de movilidad personal por circular con auriculares, sin alumbrado y por la acera.
Fase de información
La campaña de la semana pasada llega después de un primer mes en el que se pasó de la fase de mera información ante la nueva normativa de patinetes a la de sanciones. A principios de junio, el concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, dio instrucciones a la Policía Local de Vitoria para que empezara a poner multas a los conductores de estos vehículos que se saltaran la reglamentación.
Vitoria esperará un mes antes de multar a los conductores de patinetes eléctricos
Cumplimiento de la norma
Ese primer mes con la nueva normativa de patinetes eléctricos en vigor se saldó de forma “positiva”, según el Ayuntamiento, pues según pasaban los días era cada vez más visible entre las personas conductoras de vehículos de movilidad personal (VMP) el seguimiento de aspectos de la norma como el uso del casco, la utilización de luces o la no circulación por espacios peatonales.
La decisión de una tienda de Vitoria con los patinetes que aplaude todo el barrio
En los medios
En ese sentido, la campaña informativa desarrollada en mayo tuvo presencia en medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales, e igualmente en soportes publicitarios de la vía pública.
La batería de un patinete, posible causa del incendio en la empresa de Legutio
Como acción complementaria, se contactó con todos los centros educativos con alumnado mayor de 15 años para implicarlo en la difusión de esta nueva normativa.
La Policía de Vitoria ya tiene orden de multar a los conductores de patinetes que se salten la normativa
Un test
En cifras, el número de expedientes sancionadores a vehículos de movilidad personal tramitados en estas semanas no alcanza cotas significativas, como demuestran los datos de la campaña especial de la semana pasada, que el gabinete Etxebarria se tomó como una iniciativa para testar el grado de cumplimiento de la ordenanza.
La DGT prepara nuevas medidas: obligará a llevar casco y tener mínimo 16 años para ir en patinete eléctrico
La nueva normativa municipal especifica que estos vehículos solo podrán circular por la calzada, carriles bici y vías del tranvía, en los tramos en los que esto está permitido. Asimismo se establece la edad mínima de 15 años para usar un patinete eléctrico (la misma que para un ciclomotor) y la obligatoriedad del casco, como ya han hecho los ayuntamientos de otras ciudades como Pamplona y Barcelona. El texto especifica que la velocidad máxima será de 25 kilómetros por hora, aunque este aspecto ya estaba regulado en la legislación vigente.
Uno de los objetivos de esta regulación, que no es una ordenanza, es el de querer poner fin a la alta siniestralidad que este tipo de vehículos estaban ocasionando en la capital, pero teniendo en cuenta también, como han querido matizar las respectivas asociaciones de sus usuarios, que ello se puede explicar porque cada vez hay más gasteiztarras que han elegido este medio de transporte por ser más barato que un coche y una moto y porque también es más fácil de aparcar. El año pasado hubo 279 accidentes con 172 personas heridas, cuando en 2022 hubo 228 siniestros con 137 personas heridas, y en 2021, 150 con 93 heridos.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo