Las Terrazas de La Florida de Vitoria sellan su inauguración oficial para septiembre
La cafetería servirá desayunos y pintxos mientras que el restaurante ofrecerá menú del día y carta de picoteo
Las Terrazas de la Florida parecen estar más cerca que nunca de su reapertura. Tras cuatro años con la persiana echada, varios imprevistos –como la entrada de okupas, inundaciones o la tardanza en trámites burocráticos con el Consistorio–la cafetería y el restaurante ubicados en el corazón este parque vitoriano prevén una nueva vida más pronto que tarde.
Un proyecto en el que el Dj y hostelero local, Mario Blanco, actual propietario de este aclamado espacio, lleva más de un año sumergido. La intención, en un principio, es poder abrir ambos espacios “a la vez” en el mes de julio y exprimir así el gran flujo de locales y turistas que disfrutan de la ciudad durante la temporada de verano.
"Comprometernos con un día es complicado porque depende un poco de todo lo que nos queda, sobre todo en el espacio restaurante"
Sin embargo, es realista, teniendo en cuenta que las obras todavía siguen su curso. “Comprometernos con un día es complicado porque depende un poco de todo lo que nos queda, sobre todo en el espacio restaurante. La cafetería sí que está más avanzada”, adelanta este experimentado hostelero, también al frente de Prado Café desde hace ya veinte años.
Los dos bares de La Florida de Vitoria abrirán su persiana en junio de este año
Lo que sí promete tanto él como su equipo es una inauguración “pomposa” de cara a septiembre; en la que ya están trabajando. “Queremos que sea importante y llamativa en todos los sentidos”, asegura, por su parte, el gestor de Relaciones Públicas, Javier Padilla.
Desde cafés hasta menús
Entrando a detalle, una puerta automática abrirá el paso directo al edificio octogonal ubicado junto al Paseo de la Senda y la Casa de la Cultura Ignacio Aldecoa; a la cafetería de La Florida. Un espacio de 110 metros cuadrados donde el cortado mañanero y los desayunos serán servidos con mucho gusto en las dos cúpulas que alberga en su interior.
Los dos bares del parque de La Florida ya tienen la licencia de obra del Ayuntamiento de Vitoria
Con luces led en las cristaleras que aportarán luminosidad y confort acústico ya trazado esta semana para poner fin al eco, la idea es crear un espacio acogedor, donde también se desarrollarán presentaciones de libros, entre otros eventos.
Por su parte, el más próximo a la gasolinera Goya se centrará en sentar a los comensales a buen plato. Menú del día entre semana y para las noches de jueves, viernes y sábado carta de picoteo, "más informal”, señala Yolanda Alonso, subdirectora de este ambicioso proyecto.
"También te da la posibilidad estar ahí de cara al invierno de, porque está resguardado con cristalera"
Aunque, sin duda, la joya de la corona es la gran pérgola ubicada en el exterior del restaurante con capacidad de hasta 60 personas, que funcionará como comedor, lugar para actuaciones musicales y que, además, estará conectada con el interior del local. “También te da la posibilidad estar ahí de cara al invierno de, porque está resguardado con cristalera”, señala Blanco.
Amigos del tardeo
"Aquí va a haber gente que se siente para comer y, después, se tome una copa hasta las siete"
Más allá de las instalaciones, el conocido como tardeo, asentado con fuerza en el ocio de los gasteiztarras, también es un plato contemplado para el menú. “Aquí va a haber gente que se siente para comer y, después, se tome una copa hasta las siete. Aquí va a haber tardeo”, asegura el gestor.
Un chupito de Navarra revoluciona el tardeo en Vitoria
Un nuevo local de copas se suma al tardeo de Vitoria y promete arrasar
¿Espacios diferentes? “Sí, porque no es lo mismo ir a tomar un café que sentarse para comer”. Pero conectados; puesto que una tarima de tablas de madera rodeará ambos locales y un pasillo los unirá entre sí. Además, coinciden en que tanto la cafetería como el restaurante estarán habilitados para celebraciones; desde bautizos hasta cumpleaños o despedidas, entre otras.
Piedras en el camino
“Cada día van saliendo cosas nuevas”, reconoce Padilla. Además de los problemas a los que han tenido que hacer frente durante el camino. “En diciembre de 2023 nos encontramos a unos okupas, durmiendo en sus sofás. Nos cortaron todos los arreglos que habíamos hecho, los cables de luz, el agua…Y tuvimos que volver a empezar”, narra Blanco.
A ello, se suma el papeleo burocrático con el Ayuntamiento de Gasteiz, porque “tardaron mucho en que nos llegaran los permisos”. Además, el estado deteriorado que presentaban ambos espacios han requerido de labores de saneamiento, telecomunicaciones, iluminación y gas; lo que ha supuesto una considerable inversión, en especial, el restaurante.
Se desploma la pérgola del restaurante Zabaltegi de La Florida
En materia de obras, el hostelero vitoriano ha querido “respetar los proyectos de principio de los noventa y la distribución de los dos edificios realizados por dos grandes maestros de la arquitectura alavesa”: Roberto Ercilla y Miguel Ángel Campo.
"Un espacio más en la ciudad para otros eventos locales que van a necesitar contar con nosotros"
Y, respecto a los puntos fuertes de este proyecto, el publicista destaca que Las Terrazas de La Florida sirve como "un espacio más en la ciudad para otros eventos locales que van a necesitar contar con nosotros”. Un lugar céntrico, que “combina a la perfección con la música”, que es a lo que Blanco lleva dedicándose toda su vida.