La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, a mediados de abril, se mostró optimista ante una pronta apertura del Gasteiz Antzokia, llamado a convertirse en la casa del euskera de la capital alavesa. Un proyecto “ilusionante” que se anunció por primera vez en 2012 y que ha pasado por varias ubicaciones hasta que en abril de 2019 se anunció la licitación de sus obras en la Herrería.
Charlas, exposiciones, conciertos...
“Podría empezar a funcionar ya, puesto que ahora mismo el espacio está preparado”, anunció Etxebarria respecto a este edificio que ya está amueblado y que cuenta con una planta baja, de 213 metros cuadrados, con acceso desde la ‘Herre’ que acogerá conferencias, exposiciones o proyecciones.
La primera planta, en cambio, de 349 metros cuadrados, será a doble altura y se podrá entrar también por Zapatería. Es la que será el principal espacio escénico del Izaskun Arrue Kulturgunea, donde habrá desde conciertos a representaciones teatrales y hasta un espacio hostelero para fomentar el uso del euskera, en cualquier forma de entretenimiento.
Por tanto, imperaba el optimismo para su puesta en marcha, pese a que dos semanas antes parecía que la situación se enquistaba, tras la controversia generada por el convenio con Lazarraga, la asociación encargada de gestionarlo, a la que el Ayuntamiento pidió que devolviera 112.817,7 euros.
Una decisión en base a informes que señalaban una sobrefinanciación ante la falta de ejecución del convenio establecido. “Este proyecto sigue adelante y en cuanto lo firmen, se podría proceder a la apertura del centro con las actividades”, subrayó la primera edil.
Firma del convenio
Finalmente, ambas partes lo suscribieron el pasado 10 de junio. Al respecto, Etxebarria, mostró su satisfacción “porque con este paso damos un gran impulso en Vitoria al desarrollo de la cultura en euskera, cumpliendo un compromiso de legislatura y poniendo en marcha un proyecto de ciudad con todas las garantías, como siempre hemos defendido y por lo que hemos trabajado desde que llegamos a la Alcaldía”.
Por su parte, el presidente de Lazarraga, Lukas Etxeberria, indicó que “estamos esperanzados con el acuerdo que se ha alcanzado. Por un lado, porque hemos sabido desatar el nudo del proyecto y esperamos que se logre una colaboración sincera con el actual Ayuntamiento para evitar una situación como la vivifa. Y por otro lado, estamos esperanzados porque en Vitoria-Gasteiz podamos, una vez más, crear cultura y disfrutar de la cultura vasca en el centro cultural Izaskun Arrue”.