La huelga de jardineros de Vitoria, que dura ya más de cuatro meses, va a continuar después de que este miércoles haya terminado sin acuerdo la reunión celebrada en el Preco (servicio de mediación de conflictos laborales del Gobierno Vasco) entre el comité y la empresa subcontratada por el Ayuntamiento, Enviser.

Ambas partes se han juntado esta mañana después de tres semanas sin reuniones pero no ha habido "avances significativos", ya que aunque la empresa ha modificado "ligeramente" su oferta para 2026 y 2027 ha hecho para 2028 un planteamiento "peor" que la propuesta que en su día lanzó el Gobierno Vasco, algo que es "especialmente grave".

Así se han pronunciado en una nota ELA, LAB y ESK, los tres sindicatos que conforman el comité de empresa, que han denunciado además que la alcaldesa, Madier Etxebarria, haya considerado en una entrevista en Radio Vitoria "injustificable que la huelga se eternice tanto cuando los jardineros han tenido una solución viable en la mano y la han rechazado más por cálculos políticos que laborales".

"Lo incomprensible -le han respondido las centrales- es que el Ayuntamiento de Vitoria no rescinda un contrato que se ha demostrado absolutamente responsable de la huelga que ya se alarga 127 días y que, además, ponga un tope a las mejoras que va a asumir en el próximo contrato".

El comité, que ha anunciado que la plantilla registrará mañana jueves las firmas de apoyo que ha recabado entre la ciudadanía de Vitoria, ha denunciado además que se han solicitado "nuevos servicios mínimos para el anillo verde, que están fuera de la orden de servicios mínimos" del Gobierno Vasco.

La huelga en Enviser comenzó el 26 de marzo en demanda un convenio propio, en lugar del estatal, y de subidas laborales, ya que ahora sus sueldos apenas superan el Salario Mínimo Interprofesional. Desde entonces ha habido conversaciones y diversas reuniones -la última hoy- sin que haya sido posible llegar a un acuerdo.