El equipo de gobierno municipal ha recibido este jueves a una representación de los trabajadores de la empresa Disport, que presta servicio en los centros cívicos e instalaciones deportivas de la ciudad y que se ha declarado en concurso de acreedores, para lanzarles un mensaje de tranquilidad. Ya el pasado martes fuentes del Consistorio detallaron a DIARIO NOTICIAS DE ÁLAVA que “el preconcurso supone un plan financiero de viabilidad para evitar que la empresa acabe en concurso de acreedores, por lo que los puestos de trabajo no están en el aire”.

Firmeza

Aseguraron además que serán firmes “con que la empresa cumpla con los servicios que presta y garantice los salarios de sus empleados y empleadas, como lo exige la ley, mientras esté en preconcurso de acreedores”.

El Consistorio de Vitoria, que insiste en que el servicio en los centros municipales se va a garantizar, se ha mostrado en más de una ocasión muy contundente en sus declaraciones hacia Disport, la empresa subcontratada para las actividades deportivas con la plantilla en huelga indefinida a principios del mes de mayo.

El pasado 8 de marzo la concejala de Deporte Ana Rosa López de Uralde señaló que “estamos en permanente contacto con la empresa a la que exigimos que pague en tiempo y forma, tal y como le paga el Ayuntamiento”.

Paros indefinidos

Los trabajadores llevan ya varios meses en los que no cobran sus nóminas hasta pasado el día 7, plazo máximo que tiene Disport para efectuar los pagos, lo que les ha llevado a convocar varios paros indefinidos que no han concluido hasta ver el dinero en sus cuentas corrientes.

“Pagamos en una semana cuando tenemos hasta 60 días para hacerlo. Por lo tanto, la forma de proceder del Ayuntamiento está siendo correcta y exigimos a la empresa que actúe de la misma manera”, insistía entonces López de Uralde.

Fórmulas en los pliegos

Dada la repercusión que tiene este conflicto, tanto para la seguridad de los trabajadores como para los usuarios de los servicios municipales, el Consistorio estudia fórmulas para incorporar en los pliegos de contratación que permitan aumentar el control sobre las obligaciones de las empresas.