Un nuevo negocio de comida variada para llevar reabre sus puertas en la Virgen Blanca
Güreik aterriza en la plaza de la Virgen Blanca con su octavo local en Euskadi con su oferta de poke, sushi, talo y mucho más
La céntrica plaza de la Virgen Blanca ha sido el escenario de la reapertura de un renovado negocio de restauración. Una nueva propuesta gastronómica que llega para aumentar lacada vez más amplia y variada ofertaexistente en el centro de la capital alavesa.
Su modelo de negocio es el de servicio a domicilio o de recogida en el local de los pedidos.
La variedad es uno de los puntos fuertes del nuevo negocio, una vuelta de tuerca a lo que ofrecían hasta ahora, y que levanta ahora su persiana bajo el rótulo de Güreik, marca que cuenta con otros siete establecimientos en localidades vascas como Eibar, Mungia, Bilbao, Durango Bermeo y Gernika.
Este jueves ha tenido lugar el estreno de Güreik en pleno centro de la capital alavesa.
La firma nacida en 2020 "es un holding de marcas gastronómicas que tienen un nexo común que es llevar la gastronomía vasca a nuevos formatos de consumo", explica el gerente de Güreik e impulsor del proyecto en Gasteiz, Mikel Ochoa.
¿Conoces los mejores productos KM.0 de cada cuadrilla de Álava?
Los restaurantes de Vitoria con más éxito a domicilio
Este joven vitoriano formado en el Basque Culinary Center y con experiencia en aperturas de hoteles y restaurantes destaca la búsqueda por "hacer la gastronomía alcanzable a todo el mundo, también para el bolsillo, con producto de km. 0 y de calidad. Lo que nos diferencia de otras cadenas de gastronomía es el propio producto, donde sí que invertimos. Y la gente lo nota", asegura Ochoa.
La mejor hamburguesa de Euskadi se hace en Vitoria pero solo se puede disfrutar a domicilio
Una hamburguesa coreana, novedad de un conocido restaurante de Vitoria
Gastronomía alcanzable e inclusiva
Esa filosofía de ofrecer comida para todo el mundo hace que Güreik se preste especial atención al segmento de sin gluten, vegano y vegetariano.
"Nos dirigimos a todo tipo de personas que en ocasiones se encuentran con una oferta más limitada, ir más allá de las opciones de una ensalada o un bocata de tortilla para el vegetariano", explica el promotor alavés.
El modelo de negocio de la marca combina en un mismo local distintas propuestas gastronómicas, desdepokes, sushi o talos a comida casera, repostería, café o productos de productores locales.
Su receta: Trucos para hacer sushi
7 restaurantes para disfrutar de un buen menú del día en Vitoria
"Al final es un holding con marcas de gastronomía; tenemos la marca de Gürepoke, la parte de café, la parte de repostería; otra que es sin azúcar y sin gluten. También tenemos Güresushi, otra marca que hemos conseguido hacer como una fusión vasco-mexicana creando por ejemplo un Tälo ecológico. También hay comida casera, que ya dejamos preparada, para llevar, sin aditivos ni historias", detalla Mikel Ochoa a la hora de describir la propuesta de Güreik.
Apuesta por Vitoria
Güreik llega ahora a Vitoria en lo que desde la marca consideran un paso adelante en su expansión.
"Con la apertura en Gasteiz vamos a dar un paso hacia adelante en este proyecto. Yo soy de Vitoria y resulta especial abrir un negocio en tu ciudad. Estratégicamente nos viene muy bien porque nos faltaba algo en Álava. Y Vitoria además cada vez viene más turismo y es una ciudad que va muy en el concepto de comida sostenible", explica el vitoriano Mikel Ochoa, gerente de la compañía.
Starbucks abrirá un nuevo local en la Plaza de la Virgen Blanca
El nuevo negocio se instala en un local de la margen izquierda de la plaza de la Virgen Blanca, en la manzana entre las calles Herrería y Zapatería, tomando el relevo del negocio de la misma marca que apostaba únicamente por el poke, un plato de origen hawaiano con base de arroz, quinoa o verduras a la que se le añaden cuadrados de pescado crudo, generalmente atún o salmón, mezclado con elementos frescos como frutas, aguacate, pepino, cebolla y algas y aliñado con salsa de soja y sésamo.