Elkarrekin pide mejorar las condiciones del servicio de autobús de los trabajadores al parque de Miñano
El grupo municipal y el grupo juntero presentarán mociones pidiendo que se realice un estudio para abordar la ampliación de los horarios y adaptar los recorridos
El grupo municipal y el grupo juntero presentarán sendas mociones en los plenos del Ayuntamiento y las Juntas Generales para que se realice un estudio sobre el servicio que se presta actualmente y las necesidades existentes con el objetivo mejorar el servicio de autobús entre Vitoria-Gasteiz y el Parque Tecnológico de Álava.
“De entre los polígonos industriales del municipio el parque de Miñano es el que peores conexiones ofrece en autobús cuando el número de personas trabajando a diario allí- 3.400- no es nada desdeñable.
El programa piloto de Vitoria se salda con 12.500 viajes en coche compartido a Miñano y Jundiz desde septiembre
Si la apuesta por el fomento del uso del transporte público es firme debemos dar alternativas de desplazamiento colectivo útiles y ventajosas a las y los trabajadores”, declara el concejal de Elkarrekin, Óscar Fernández.
En aras a mejorar la movilidad a los polígonos industriales del municipio de Vitoria-Gasteiz los grupos municipal y juntero de Elkarrekin, formados por Podemos Euskadi, Berdeak EQUO, Ezker Anitza IU y Alianza Verde, van a presentar en sendas instituciones una moción a debatir en sus plenos.
La coalición considera que una de las tareas pendientes que tiene que afrontar tanto el municipio de Vitoria-Gasteiz como el territorio histórico en general es transitar hacia una movilidad más sostenible a los centros de trabajo y hacerlo sin procrastinar
La mayoría de los desplazamientos que se realizan a los espacios laborales se hacen en vehículo privado y en la mayor parte de las ocasiones cada persona trabajadora se mueve en su propio vehículo.
Vitoria propone cuatro ubicaciones para ampliar el suelo industrial: Jundiz, Foronda, Arangiz y Miñano
Métodos para desplazarse al trabajo
Así se desprenden del diagnóstico previo a la elaboración del futuro Plan de movilidad a los polígonos industriales.
Según este estudio, más del 80% de los trabajadores se desplazan en su propio vehículo, mientras aproximadamente el 9% comparten coche, poco más del 2% se desplazan en bicicleta y tan sólo el 5% en autobús.
Pero además buena parte de ellos reconoce que estarían dispuestas a dejar sus vehículos en casa y pasarse al bus si este transporte respondiera a sus necesidades.
Y al argumentar las razones que les impiden dar el salto al transporte público coinciden en dos motivos: la mala frecuencia de paso de los autobuses y la elevada duración del trayecto.
Alavabus amplía el horario de las líneas 7 y 9 por su alta demanda de viajeros
Ante esta situación Elkarrekin fija como objetivo prioritario la mejora del transporte público a los propios polígonos industriales y en esta ocasión pone el foco en Miñano, que alberga a 138 empresas y es el que peores conexiones ofrece en autobús.
Horarios de estos autobuses
Actualmente las frecuencias desde Vitoria-Gasteiz hasta el Parque Tecnológico se basan en una frecuencia matinal (7:10h) en la línea normal (con dos líneas una por el este y otra por el oeste), además de un servicio lanzadera que tiene dos frecuencias matinales (6:55 y 8:25). En agosto el servicio matinal de lanzadera desaparece.
“Es necesario revisar este planteamiento y actualizar la oferta en general de manera que quede ajustada las necesidades apuntadas por los trabajadores”
“Para la vuelta del trabajo a casa, hay más frecuencias, pero sin una apuesta clara para el trayecto de ida, es poco eficiente que haya más frecuencias a la vuelta.
Es necesario revisar este planteamiento y actualizar la oferta en general de manera que quede ajustada las necesidades apuntadas por los y las trabajadoras”, ha reclamado Fernández.
Pradales promete más horarios de tren en toda Euskadi y más líneas en Araba
"Necesitamos que tanto el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como la Diputación Foral se encarguen de fomentar el transporte público en todas las facetas de la vida, también la laboral y eso incluye a los polígonos industriales.
El transporte público es esencial para la cohesión del territorio y la igualdad, por ello no podemos limitarlo al transporte a la capital, a las oficinas", ha manifestado por su parte el juntero David Rodríguez.
"Necesitamos que tanto el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como la Diputación Foral se encarguen de fomentar el transporte público en todas las facetas de la vida"
Por ello, en la moción que defenderán el concejal y el juntero piden que se realice un estudio para abordar la ampliación de los horarios y adaptar los recorridos para hacer más atractiva la movilidad del servicio de autobús que se presta actualmente.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja