El Ayuntamiento introduce mejoras en el laberinto de Olarizu en respuesta a las demandas vecinales
Los trabajos en la campa han comenzado este lunes y las obras durarán seis meses
El departamento de Espacio Público y Barrios del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha decidido introducir una serie de mejoras en el proyecto del laberinto vegetal de Olarizu, tras los contactos mantenidos con los vecinos del barrio, por los que su "ubicación se alejará de las viviendas más próximas" y se "eliminará el pico proyectado al noroeste, para mejorar la visibilidad desde el camino de acceso a la Casa de la Dehesa".
Según ha trasladado el Ayuntamiento, esta decisión ha provocado también que la superficie que ocupará el laberinto y su banda perimetral se haya reducido, quedando finalmente en 3.900 metros cuadrados.
Este lunes han comenzado las obras en las campas y la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha dado cuenta de las modificaciones que, según ha explicado, son "propuestas positivas del vecindario que nos permiten tener un proyecto mejor, más participado y más del gusto de las personas que viven en los alrededores".
El Ayuntamiento de Vitoria avala la ubicación del laberinto vegetal en Olarizu
Entre esas modificaciones, Artolazabal ha destacado el aumento del número de accesos desde el barrio, pasando de uno a tres. "En el proyecto original había un solo acceso. Hemos creado una plazoleta arbolada justo a la entrada que permitirá que sean tres los accesos", ha anunciado.
"Mejoramos la conectividad y facilitamos un tránsito más disperso. Será una plaza más arbolada, con unos doce nuevos ejemplares de árboles que se repartirán por los alrededores del laberinto, mayoritariamente a ambos lado de la nueva plazoleta", ha explicado.
El teatro verde de Olarizu no puede ofrecer espectáculos por "no disponer de electricidad"
Asimismo, se ejecutará un nuevo camino, al noreste del laberinto, para poder conectar la urbanización del barrio con el camino ya existente en el parque en sentido este. "Los vecinos nos reclamaban esta conectividad, para poder proseguir la ruta hasta el Jardín Botánico y todos los caminos se han proyectado en arena granítica, para mejorar la permeabilidad", ha argumentado.
SEIS MESES
Artolazabal, acompañada por el director de Proyectos Estratégicos del departamento, Jorge Ozcariz, ha visitado las campas, coincidiendo con el inicio de los trabajos que se prolongarán por espacio de seis meses.
Con un presupuesto de 474.742 euros, el proyecto está enmarcado en el 'Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia' y cuenta con financiación europea, procedente de los fondos 'Next Generation EU'.
La concejala ha vuelto a poner en valor este nuevo recurso de ocio que "será para el disfrute de todas las personas, de las familias, de los niños y niñas, y de quienes nos visitan". "El laberinto representará la ciudad verde, sostenible y de naturaleza que somos y, además, será un gancho para que conozcamos mejor el gran Jardín Botánico", ha destacado.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja