La antigua estación de Los Herrán albergará un aparcamiento seguro para 174 bicicletas
“Seguimos avanzando hacia una ciudad sostenible y comprometida con la movilidad ciclista”, afirma la concejala Beatriz Artolazabal
El Departamento de Espacio Público y Barrios prosigue con su estrategia para dotar a la ciudad de una completa red de aparcamientos seguros para bicicletas y así, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al expediente para la construcción de uno más en la antigua estación de autobuses de la calle Los Herrán.
Vitoria, a la cabeza del Estado en el número de plazas de aparcamientos seguros para bicicletas
Lonjas en el Casco Medieval
Este nuevo iglú se sumará a una red que alcanza los 14 aparcamientos, y que próximamente se verá también incrementada con la apertura de dos lonjas en el Casco Medieval, con capacidad para guardar 45 bicicletas.
¿Le parecen prácticos los aparcamientos cerrados para bicicletas?
- 110 votos
- 59 votos
Tal y como ha asegurado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, “la red de aparcamientos seguros VGBiziz se ha convertido en un servicio esencial si queremos impulsar la movilidad ciclista en nuestra ciudad. Necesitamos unas buenas infraestructuras que faciliten a las personas los desplazamientos en este medio de transporte limpio y saludable”.
“La red de aparcamientos seguros VGBiziz se ha convertido en un servicio esencial si queremos impulsar la movilidad ciclista"
Seis plazas adaptadas
Este aparcamiento se construirá en la zona interior de la antigua estación de autobuses y ocupará una cuarta parte de la actual zona cubierta de juegos infantiles.
Tendrá un acceso independiente por la fachada sur y estará sectorizado del resto del edificio.
Tendrá 174 plazas en doble altura, siendo 6 de las mismas adaptadas y destinadas a bicicletas especiales. Para utilizar las plazas superiores basta con bajar la pieza a través de un tirador, colocar la bicicleta utilizando el raíl habilitado para ello, candarla y subirla. Gracias a estos módulos, el espacio se aprovecha mejor.
Vitoria, única ciudad española que cumple los requisitos de ciudad sostenible
"Movilidad activa"
“Si apostamos por la bicicleta también tenemos que ofrecer este tipo de respuestas. Lugares seguros para aquellas personas que no disponen en sus casas de un sitio para dejar de forma segura la bici. Promovemos la movilidad activa, la sustitución del vehículo privado, dificultamos el robo y evitamos que el espacio público se ocupe de una manera desorganizada con bicis estacionadas incorrectamente”, ha asegurado Artolazabal.
Luces LED para ir en bicicleta de Vitoria al Parque Tecnológico de Álava
Vitoria, a la cabeza del Estado en el número de plazas de aparcamientos seguros para bicicletas
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja