El cierre del Anillo Verde tampoco llegará a Vitoria esta legislatura
El Ayuntamiento solo se compromete a dejar "encarrilado" el proyecto del parque de Larragorri, al sur de Gasteiz
El ansiado cierre del Anillo Verde del que se habla desde hace años en Vitoria tampoco se va a materializar esta legislatura. Así lo ha confirmado el concejal de Urbanismo, Borja Rodríguez, a preguntas de EH Bildu y Elkarrekin.
Los gasteiztarras tendrán, por lo tanto, que esperar más años para poder bordear la ciudad por los parques periurbanos, su joya medioambiental, clave para que Gasteiz consiguiera en 2012 el título de Capital Verde Europea.
El parque de Larragorri coserá el anillo por la zona sur
El principal escollo para construir el parque de Larragorri y con ello cerrar por el sur de la ciudad ese tramo pendiente del Anillo Verde está en los terrenos, en la zona de las graveras de Lasarte.
La mayor parte del suelo es de propiedad privada, en su mayoría de Kutxabank, y el Ayuntamiento todavía no se ha hecho con los suelos.
Ha iniciado los contactos con los dueños, pero poco más. Y, por el momento, descarta la expropiación, aunque sea por interés general. “Es el último recurso”, afirma Borja Rodríguez.
Sí se compromete el edil de Urbanismo a dejar “encarrilado” esta legislatura el proyecto de parque de Larragorri, lo que implica realizar un plan básico, investigaciones, buscar financiación, descontaminar los suelos y llegar a acuerdos público-privados con los dueños de los terrenos.
Larragorri no tendrá ayudas europeas para su construcción
Como ejemplo, cita Borja Rodríguez la colaboración entre la entidad La Caixa y el Gobierno de Pedro Sánchez en materia de parques naturales. Quizá el Ayuntamiento busque una colaboración similar con Kutxabank.
Actores involucrados
Por eso, además de contactar con los propietarios, el Ayuntamiento ya trabaja en definir cuáles son los actores involucrados para crear un grupo de trabajo.
Es consciente Borja Rodríguez de que el proyecto lleva encima de la mesa muchos años, pero también de la realidad, de todos los pasos que faltan por dar para que culmine el parque de Larragorri y, por lo tanto, el cierre del Anillo Verde de Vitoria.
Críticas por los retrasos
“Le escucho y son las mismas palabras que escuché al inicio de las dos legislaturas pasadas, así que comprenda mi escepticismo”, critica Óscar Fernández, concejal de Elkarrekin.
“Larragorri se sustenta en terrenos privados, la mayoría de Kutxabank, y sigue sin decirnos cómo se va a hacer con ellos. En el caso del cierre del Anillo Verde, la expropiación está justificada. Hay que dar pasos”, censura Amancay Villalba, concejala de EH Bildu.
“Ahora mismo, no tendríamos Anillo Verde sin haber expropiado terrenos en el pasado”, añade el edil de Elkarrekin.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja