El tranvía de Vitoria cumple 15 años con 105 millones de pasajeros
El metro ligero sube un 7% los viajeros este año
Pese a la avería de este lunes, que dejó a miles de gasteiztarras sin transporte público hasta las 11.00 horas, el tranvía de Vitoria está de enhorabuena.
Usuarios del transporte público de Vitoria sufren las consecuencias de los paros de los urbanos y la avería del tranvía
De hecho, este medio de transporte cumple 15 años en Vitoria este 23 de diciembre. En estos 15 años, el tranvía ha validado más de 105 millones de viajes.
El tranvía vuelve a estar operativo en Vitoria tras una avería en la catenaria
Más de siete millones de pasajeros
Su demanda, salvo en tiempos de pandemia por razones obvias, se ha mantenido al alza año tras año. Entre enero y octubre de este año el tranvía contabiliza ya 7,2 millones de viajeros, casi un 7% más respecto a la cifra acumulada en el mismo periodo de 2019. "El tranvía no solo se ha convertido en un elemento de cohesión urbana, sino que ha cambiado la fisonomía de la ciudad y modificado el urbanismo de sus calles y plazas", indica el consejero de Transportes, Iñaki Arriola.
"El tranvía no solo se ha convertido en un elemento de cohesión urbana, sino que ha cambiado la fisonomía de la ciudad y modificado el urbanismo de sus calles y plazas".
Compromiso ambiental
Arriola ha destacado que Vitoria-Gasteiz es un ejemplo de compromiso medioambiental y apuesta por la movilidad sostenible, con el tranvía como eje principal. Lo ha hecho este martes en el Palacio Europa de Gasteiz.
Luz verde al estudio para la viabilidad del proyecto del tranvía nocturno
Euskotren: datos históricos
Euskotren batirá en 2023 su récord histórico de desplazamientos, ya que a falta de los datos definitivos correspondientes a los dos últimos meses del ejercicio supera en un 15 por ciento las cifras pre pandemia obtenidas en 2019.
Euskotren reduce el consumo energético un 7% en trenes de cercanías
“En el conjunto de los medios de transporte operados por Euskotren, ya se han producido un total de treinta y nueve millones y medio de desplazamientos. Esto supone un incremento del 22% con respecto al mismo periodo del año anterior y un 15% más que en 2019, el año de referencia para todo el transporte público en lo que a cifras se refiere”, ha señalado Arriola durante la apertura del foro Green Urban Mobility celebrado esta mañana en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz.
Euskotren registra 30,74 millones de viajes hasta agosto, un 24% más que en 2022
150 profesionales
El máximo responsable de Transportes, junto a la alcaldesa Maider Etxebarria, ha participado junto a 150 profesionales del ámbito de la movilidad y el urbanismo en una jornada organizada al abrigo del 15 aniversario de la puesta en servicio del Tranvía de Vitoria-Gasteiz con el objetivo de debatir y aportar conocimiento en torno a la influencia de la movilidad sostenible en la transformación de las ciudades.
Oportunidad económica
Por su parte, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha destacado que “la movilidad del presente y del futuro debe ser sostenible, algo que Vitoria-Gasteiz defiende desde hace décadas y que hoy también supone una oportunidad en materia económica. La innovación y los nuevos modos de transporte deben servir de palanca para impulsar nuestro tejido económico y generar empleo de calidad. ‘Lo verde’ ha dejado de ser un color para convertirse en un motor económico”.
“La movilidad del presente y del futuro debe ser sostenible, algo que Vitoria-Gasteiz defiende desde hace décadas y que hoy también supone una oportunidad en materia económica”
Maider Etxebarria se muestra "optimista" de cara a acordar con la oposición los presupuestos de Vitoria
La movilidad urbana y el diseño de ciudad, las tendencias en digitalización y movilidad activa y cuestiones como la reducción de emisiones de CO2 en el transporte, el incremento de las entregas a domicilio y el consiguiente impacto medioambiental o las restricciones al vehículo privado en el centro de las ciudades han estado presentes en las ponencias y mesas redondas del foro organizado por el Departamento de Transportes, Euskotren y Euskal Trenbide Sarea.