Vitoria tendrá la red de carga ultrarrápida para coches eléctricos más grande de España
Zunder ha unido fuerzas con el Ayuntamiento de Vitoria para instalar 88 puntos de recarga en la capital alavesa, dos de los cuales se estrenan este jueves
Vitoria estrena este jueves las dos primeras estaciones de recarga para coches de los más de veinte que la empresa Zunder estrenará en las próximas semanas.
Zunder, el principal operador independiente de puntos de recarga para vehículos eléctricos en España, ha unido fuerzas con el Ayuntamiento de Vitoria "para ser parte integral de la visión de Vitoria como Green City y poder continuar apoyando su evolución hacia un entorno más limpio y sostenible". De esta forma, ambas partes trabajan juntos "en el proyecto de electrificación urbana de carga ultrarrápida más grande de España".
Las dos nuevas estaciones de carga, que están operativas desde hoy, se encuentran en las calles Las Calzadas-Castillo de Quejana y Castillo de Quejana-Bernedo.
Vitoria suma puntos de recarga para vehículos y llegará al centenar en septiembre
Los nuevos espacios contarán con cuatro plazas de carga cada una con cuatro conectores CCS. Cada estación dispondrá desde 25kW hasta 100kW de potencia que se repartirán entre todos los vehículos que se encuentren cargando al mismo tiempo.
Con este proyecto de descarbonización de la movilidad en Vitoria, ambas partes, el Ayuntamiento de Vitoria y Zunder "contribuirán a acelerar la adopción de vehículos eléctricos en la región y promoverán la reducción de emisiones de carbono y la mejora de la calidad del aire".
"Cuando la totalidad de los puntos de carga ultra-rápida previstos para la Green City queden operativos, el ratio será de 1 punto de recarga por cada 2.800 habitantes", recuerdan.
Para Zunder, desplegar infraestructura de carga para vehículos eléctricos en zonas urbanas "es el complemento perfecto al despliegue de nuestra red de carga ultra-rápida".
Zunder instalará en total 88 puntos de recarga -la mayoría de las estaciones tendrá cuatro- con posibilidad de duplicarse, una oferta a la que habrá que añadir la de Portal de Foronda, una electrolinera que permitirá la carga simultánea de hasta 10 vehículos.
Junto a este despliegue de estaciones habrá más puntos de carga en espacios privados como centros comerciales, garajes o supermercados, a los que se sumarán los dos que gestiona Tuvisa en aparcamientos públicos como el Iradier Arena o el Museo Artium.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal