Correos reanuda el envío de paquetes de bajo valor a EEUU tras adaptarse a los aranceles
La compañía asegura haber sido de las primeras en Europa en adaptar su operativa a la exigencia de declarar y recaudar aranceles en origen para todos los envíos
Correos reanudará desde este viernes los envíos de todo tipo de paquetes a Estados Unidos tras adaptar sus sistemas tecnológicos para que los envíos de bajo valor, que desde finales de agosto exigen un pago de arancel, se puedan cursar cumpliendo las nuevas obligaciones, ha informado la compañía.
Correos suspendió el pasado 25 de agosto la admisión de paquetes hacia Estados Unidos y Puerto Rico con valor comercial igual o inferior a 800 dólares (683 euros) por un cambio en las normas aduaneras estadounidenses, una suspensión que se generalizó entre los operadores postales europeos.
Aranceles de EEUU
Esto se debe a que Estados Unidos aprobó a finales de agosto una orden ejecutiva que eliminaba las exenciones arancelarias a los envíos de bajo valor, conocidos como "minimis" y que hasta ese momento aplicaba a los paquetes con valor igual o inferior a los 800 dólares.
La empresa, afirma Correos en un comunicado, "ha trabajado intensamente para adaptar sus sistemas tecnológicos y operativos a la nueva situación que obliga a que todos los envíos dirigidos a Estados Unidos paguen aranceles en una cuantía que varía en función del país de origen de los envíos y del valor del producto".
Correos ha recalcado que la nueva normativa afecta a aspectos como la recaudación de aranceles en origen, la recogida y declaración de nuevos datos de cada envío y la interacción con las diferentes instituciones transfronterizas implicadas en la implementación del nuevo mecanismo de entrada de envíos en Estados Unidos.
Ahora, el servicio postal ha habilitado un nuevo sistema de recolección e intercambio de los datos necesarios, tanto para los envíos de clientes con contrato como de particulares, de modo que se pueda asegurar la correcta gestión de los envíos con destino a Estados Unidos.
Correos ha reivindicado que se convierte en uno de los primeros operadores postales del mundo capaces de modificar su operativa para retomar el flujo de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera.
Temas
Más en Economía
-
El 12% de las empresas en Euskadi utiliza IA
-
La AMI ve "plenamente acreditado" que Meta vulneró la protección de datos
-
Los campings de Euskadi experimentan "expansión estable y sostenida" este verano, con "repunte" de turismo internacional
-
Díaz anuncia que caerá "todo el peso de la ley" sobre Uber ante sus "incumplimientos"