Las ayudas que el Ente Vasco de la Energía ha puesto en marcha para impulsar la introducción de vehículos de menos emisiones y avanzar en la descarbonización del sector transporte por carretera ha recibido ya 1.510 solicitudes para sustituir vehículos antiguos por otros de menos emisiones, lo que supone un 77,5% de los 2.000 turismos y furgonetas que el programa contempla sustituir con su dotación inicial de 5 millones de euros.
En la fase inicial del programa se prevé sustituir 2.000 turismos y furgonetas por otras de mayor eficiencia y menos contaminantes, con lo que se evitarán emisiones que superarán las 24.000 toneladas de CO2, equivalentes a las producidas por 16.000 hogares.
Sustitución de vehículos
Según datos del EVE, recogidos por Europa Press, de los expedientes presentados, 1.012 han obtenido ya un pronunciamiento favorable. De estos, 977 ya tienen su abono correspondiente.
De los pronunciamientos favorables para recabar la ayuda del EVE, 773 los corresponden a vehículos de gasolina, 202 de GLP, 15 de autonomía extendida, 12 de gasóleo y 10 son híbridos enchufables.
Estas ayudas inciden en la descarbonización del transporte desde la neutralidad tecnológica. Por ello, se apoyan con hasta 3.500 euros actuaciones que sustituyan mediante vehículos de menos emisiones tanto turismos como furgonetas de tecnologías diversas como el GLP, el gas natural, el hidrógeno, la gasolina y el gasóleo, entre otras tecnologías, pero que cuenten con un nivel de emisiones de CO2 inferiores a los 125 g CO2/km para los coches y de 150 g CO2/km para las furgonetas.
En todos los casos, el achatarramiento del vehículo antiguo es imprescindible para hacer efectiva la renovación del parque de vehículos y recibir una subvención pública.
El precio de compra máximo admitido para los vehículos turismo es de 40.000 euros y 75.000 en el caso de aquellos de hidrógeno. Las furgonetas (para las que solo se han presentado 16 solicitudes de ayudas) no cuentan con límite alguno.