Síguenos en redes sociales:

Los beneficios de Mercedes-Benz caen un 55,8 % con una bajada de ventas de furgonetas del 15 %

El fabricante señala como causas a los aranceles impuestos por EE.UU. a las importaciones de vehículos europeos y la caída de las ventas en China

Los beneficios de Mercedes-Benz caen un 55,8 % con una bajada de ventas de furgonetas del 15 %DNA

El grupo automovilístico alemán Mercedes-Benz, obtuvo un beneficio neto de 2.688 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 55,8 % con respecto al mismo periodo de 2024, debido a los aranceles impuestos por EE.UU. a las importaciones de vehículos europeos y la caída de las ventas en China.

Mercedes-Benz Vans -su división de furgonetas, buena parte de las cuales se fabrican en Vitoria- ingresó un 14 % menos entre enero y junio, hasta 8.317 millones de euros, después de vender un 15,6 % menos de vehículos (176.336 unidades).

Según informó este miércoles la compañía en un comunicado, sus ingresos se redujeron un 8,6 % en los seis primeros meses del año, hasta 66.377 millones de euros, en un entorno de mercado difícil y una competencia feroz, en el que estos cayeron especialmente en Norteamérica (un 8,3 % menos) y Asia (un 21 %).

En EE.UU. la facturación bajó un 8,1 % y en China un 28,6 %

En Europa a su vez la facturación se redujo un 2 %, pero especialmente en Alemania el grupo registró un revés con una disminución del 5,5 % de los ingresos.

El resultado neto de explotación o ebit, se situó entre enero y junio en 4.534 millones de euros, un 40,7 % menos.

La empresa de Stuttgart explicó que "los ingresos del grupo y el ebit del grupo se vieron influenciados por los nuevos aranceles".

El ebit del grupo se vio afectado por ajustes de 715 millones de euros, que se debieron principalmente a medidas para aumentar la eficiencia operativa y a transacciones de fusiones y adquisiciones, incluyendo la venta de capacidades de producción y ventas en Argentina.

Ingresa un 8,5 % menos por turismos

Por áreas de negocio, Mercedes-Benz Cars -donde se engloban las ventas de turismos- facturó 48.400 millones de euros en el primer semestre, un 8,5 % menos interanual.

La compañía vendió 899.974 unidades hasta junio, un 6,2 % menos, debido al deterioro del mercado norteamericano y asiático.

Mercedes-Benz Vans -su división de furgonetas- ingresó un 14 % menos entre enero y junio, hasta 8.317 millones de euros, después de vender un 15,6 % menos de vehículos (176.336 unidades).

Por su parte, la cifra de negocio de Mercedes-Benz Mobility -área de servicios financieros y de movilidad de la compañía- bajó un 4 %, hasta 12.670 millones de euros.

Peores perspectivas

Con este trasfondo, Mercedes-Benz ha ajustado sus perspectivas y ahora prevé que "los ingresos del grupo estarán significativamente por debajo del nivel del año anterior", debido a una menor expectativa de ventas en Mercedes-Benz Cars y Mercedes-Benz Vans.

El fabricante automovilístico germano espera en concreto que las ventas de Mercedes-Benz Cars estén ahora significativamente por debajo de los niveles de 2024, con ventas en la segunda mitad del año similares a las del primer semestre.

En general, espera que las ventas en el tercer trimestre sean ligeramente inferiores a las del cuarto trimestre.

Para reflejar el impacto de los aranceles, la compañía ha actualizado su rango de previsión para el rendimiento sobre ventas ajustado en Mercedes-Benz Cars a un 4-6% para todo el año.

Para Mercedes-Benz Vans, espera también que las ventas estén significativamente por debajo del año anterior, aunque con un segundo semestre más fuerte que el primero.

Incluyendo los aranceles, esto da lugar a un nuevo rango de previsión de entre 8-10% para el rendimiento sobre ventas ajustado de Mercedes-Benz Vans para el año completo.