La mayoría de las fuerzas sindicales que integran el comité de empresa de la planta de Mercedes-Benz en Vitoria han decidido iniciar una campaña para mostrar su "disconformidad y repulsa" con el modelo de trabajo de novenas horas.

La factoría de la avenida de Los Huetos comenzó el 3 de marzo a trabajar a dos turnos, eliminando el turno de noche; desde el 31 de marzo activó el primer turno de nueve horas y el 5 de mayo esas polémicas nueve horas se ampliaron también al turno de tarde.

El pasado 20 de junio, la dirección de la planta dio por concluidas las negociaciones con el comité en torno a su propuesta para compensar estas polémicas novenas horas sin lograr un acuerdo. La empresa había propuesto la contratación de más de 300 trabajadores desde octubre para "facilitar el descanso de los trabajadores durante la aplicación del modelo de trabajo de turnos de nueve horas".

Recogida de firmas

En este contexto, el comité ha hecho público esta mañana un comunicado en el que informa de la puesta en marcha "en los próximos días" de una campaña para mostrar su "disconformidad y repulsa a las novenas horas".

De este modo, anima a la plantilla a "mostrar su disconformidad con el actual modelo de trabajo participando en las iniciativas que se planteen, incluida una recogida de firmas en contra de este modelo de trabajo".

Compromiso de cara al próximo convenio

El comité informa de que en su último pleno sometió a votación un texto en el que se muestra el rechazo a este sistema de novenas hora y se incluye el compromiso de los miembros del comité -"si siguen siendo miembros del comité"- a no firmar un nuevo convenio que incluya esta medida. En concreto, el texto aprobado dice: "Mostrar la disconformidad del comité con la medida de flexibilidad del modelo de novenas horas, pactada en el convenio. Y el compromiso del comité de no firmar un nuevo convenio que contemple esta medida".

Este texto fue aprobado con el apoyo de ELA, LAB, ESK, Ekintza y un delegado de UGT -que suman 22 de los 31 delegados- y la abstención de CCOO y de los otros cuatro delegados de UGT. La representación de CCOO ya explicó hace unos días su decisión de abstenerse al considerar que no procede que este comité se pronuncie sobre una negociación que deberá abordar el comité que salga de las elecciones sindicales previstas para finales de 2026, ya que el nuevo convenio deberá negociarse en 2027.

11

Mercedes desvela cómo será el nuevo modelo que fabricará en Vitoria

Campaña '9akEz'

"La novena hora pactada en el convenio en su momento parece patente que no tiene el apoyo de la plantilla en la actualidad", apunta el comunicado hecho público hoy por el comité que, no obstante, matiza que es "consciente de que ahora la movilización en forma de paro o huelga que persiga eliminar la flexibilidad de las novenas horas pactada en el convenio hasta finales de 2026 podría ser declarado ilegal, con las consecuencias que pudiera conllevar".

Por ello, explican que "hasta que llegue la próxima negociación del convenio" el comité no va a quedarse "de brazos cruzados". Así, anuncian la puesta en marcha de la mencionada campaña, 9akEz, "con un objetivo claro: mostrar nuestra disconformidad y adquirir un compromiso acorde con esa postura".