Mes y medio después de que el Gobierno Vasco –a través del Instituto Vasco de Finanzas–, Fundación Vital y el family office de Irene Carmen Lequerica anunciaran su entrada en el capital de los grupos industriales Innometal y Ohmnia Electronics –pertenecientes a la sociedad Mirai Investments, presidida por José Antonio Jainaga–, hoy se ha confirmado que las sedes sociales de ambas compañías han oficializado ya su traslado a Álava.
La semana pasada se ejecutó ya de manera formal el cambio de sede social de ambos grupos industriales al territorio alavés, según explicaron fuentes conocedoras de la operación. El del arraigo es un elemento clave para la participación de Fundación Vital en la operación, como ha destacado la entidad en un comunicado: “Esta acción consolida su capacidad productiva con 223 puestos de trabajo y 60 millones de euros en ventas en Álava, facilitando así su sucesión en el mercado”.
Nueva adquisición
Además, Mirai Investments, a través de Innometal, ha anunciado la adquisición de la compañía alavesa Imat, empresa familiar con sede en el polígono de Jundiz y especializada en la fabricación de mobiliario para aeropuertos. Imat se une así Fervilor y Naivan, otras dos filiales de Innometal ubicadas en Vitoria. Además, otras tres firmas gasteiztarras están integradas dentro de Ohmnia Electronics: TER, Coycavi y Tectron.
“La entrada de Fundación Vital en el capital de estas dos sociedades garantiza que desde ahora su sede social se instale en el Territorio Histórico de Álava y, por lo tanto, también el centro de decisiones del grupo que conforman con diferentes filiales”, ha insistido Fundación Vital, que apuntó que estas seis filiales de Innometal y Ohmnia Electronics “tienen una situación compleja de sucesión y evolución en el contexto industrial actual y la operación les va a permitir compartir sinergias y contar como grupo con un respaldo técnico y financiero que refuerce su futuro”.
Imat
Imat es una empresa familiar fundada en 1974 por Jesús Guibelalde, quien recibió en 2020 el premio Joxe Mari Korta que acaba de ser otorgado por cierto a José Antonio Jainaga. La compañía pasó de ser una antigua fábrica de cunas a transformarse en una empresa referente en la fabricación de mobiliario para aeropuertos y otras colectividades.
Imat cerró 2024 con una facturación de 5 millones de euros y sus exportaciones son superiores al 80% de su facturación, con presencia en todo el mundo. Entre sus clientes aparece Aena –para la que ha desarrollado proyectos como el equipamiento de la T4 del aeropuerto de Madrid– y ha suministrado sus productos a importantes aeropuertos internacionales en Italia, Portugal, Brasil, Egipto o Dubai.
La operación para que el Gobierno Vasco, Fundación Vital y el family office de Irene Carmen Lequerica participaran en el capital de Innometal y Ohmnia Electronics –anunciada a comienzos de junio– ascendió a un total de 70 millones de euros, de los que Finkatuz aportó 35 millones, 17,5 millones correspondieron a Fundación Vital y el otro 25%, al family office de Irene Carmen Lequerica; de esta manera, esta alianza controla el 49% de ambas sociedades.