Arcelor Mittal ha presentado un ERE que afectará a los centros de trabajo de Legasa y Agurain (Álava) y que supondría el despido de 40 personas. Ante esta situación, el sindicato ELA ha exigido a los responsables de Arcelor Mittal, al Gobierno de Navarra y al Gobierno Vasco inversiones para garantizar el empleo: "Mientras la defensa de la industria y el empleo vascos está en boca de todos, nos encontramos ante un nuevo expediente de destrucción de empleo. ELA luchará por los puestos de trabajo y las condiciones laborales".

Progresiva reducción de la plantilla

Por su parte, Asier Calderón, responsable de Industria de LAB, ha explicado que “se va a abrir la mesa negociadora y veremos dónde ofrecen recolocaciones. La planta de Lesaka es la más cercana. En Legasa veníamos advirtiendo de que en diez años se había reducido la plantilla a la mitad y Lesaka lleva el mismo camino. Están concentrando la producción en las plantas más grandes”. Por su parte, la factoría de Lesaka, que cuenta con unos 300 empleados, no se vería afectada.

Desde el sindicato ya habían denunciado la progresiva reducción de la plantilla, con el fin de reducir al máximo la estructura de la empresa. Hace unos meses, ELA ya advertía que "la pérdida de empleo es constante, no se realizan prácticamente contrataciones y se utiliza el contrato de relevo de manera irregular". De hecho, criticaron que la empresa "lleva aplicando desde 2009 de manera prácticamente ininterrumpida Expedientes de Regulación de Empleo". Una medida que los sindicatos llevan denunciando desde hace años, así como su uso “ como herramienta de flexibilidad”. Es un "uso interesado del ERTE por parte de Arcelor desde la anterior crisis económica", apuntó LAB a su vez.