Mercadona comercializará 1.600 toneladas de patata alavesa, un 33% más que en la campaña anterior
La cadena se supermercados prevé comprar 94.000 toneladas de patatas de este origen estatal en 2024
Mercadona prevé comercializar 1.600 toneladas de patatas de Álava, un 33% más que en la campaña anterior y, en total, prevé comprar 94.000 toneladas de patatas de origen estatal en 2024, un 6% más.
Relacionadas
En un comunicado, la empresa ha informado del arranque de la campaña de la patata estatal en Mercadona, que se inicia en mayo y se alargará aproximadamente hasta el próximo mes de octubre.
Mercadona ha señalado que comercializará patatas cultivadas en campos de Murcia (Cartagena), Andalucía (Sevilla, Málaga, Almería), Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Euskadi (Álava), Canarias (Tenerife y Gran Canaria) e Illes Balears (Mallorca e Ibiza), gracias a los acuerdos estables que mantiene con los proveedores Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut.
En el caso de Euskadi, en concreto, los planes de Mercadona pasan por comercializar 1.600 toneladas procedentes de campos de Álava, un 33% más que en la campaña anterior.
Mercadona ofrece ya patata estatal en todas sus tiendas en sus tres principales formatos: a granel, malla de 3 kilos y malla de 5 kilos. Según ha precisado, conforme avance la campaña, irá incorporando la patata nacional en el resto del surtido: roja, especial para freír, para guarnición y para microondas.
Temas
Más en Economía
-
Desciende el consumo de energía eléctrica en Euskadi en marzo, mientras crece el de gas
-
Iberdrola logra un beneficio de más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a una inversión récord
-
"Las renovables son la víctima, no la causa, el sistema no está preparado"
-
Volkswagen recorta sus beneficios un 41% en el primer trimestre lastrado por los costes y aranceles