El intercentros de Michelin avala la salida del comité de Vitoria
El escrito se aprueba con diez votos a favor y tres en contra
El comité intercentros de Michelin se reunió ayer en Aranda de Duero con el escrito aprobado la semana pasada por el comité de la planta de Vitoria, en el que comunica su voluntad de abandonar ese ámbito general de representación y negociación, sobre la mesa. Según informó CGT en un comunicado, la solicitud de la fábrica gasteiztarra fue votada y aprobada por diez votos a favor –los de CCOO, UGT, CGT, ESK, ELA y USO– y tres en contra, de CSIF.
El comité de Michelin Vitoria ratifica la salida del intercentros
De este modo, explica CGT, el siguiente paso para materializar la voluntad de la plantilla de la factoría de Gasteiz de abandonar el intercentros es dar traslado a la empresa de esta solicitud “en aras de llegar a un acuerdo que permita hacer efectiva la salida del comité gasteiztarra y constituirse como ámbito propio de negociación y decisión”.
Esta votación de ayer también supone insuflar un poco de aire a las relaciones sindicales dentro de la factoría de la avenida del Cantábrico, al ratificar los resultados del referéndum celebrado a principios de mes en la planta vitoriana. Este se decidió por apenas un centenar de votos: 1.237 votos (51,43%) a favor de la salida del intercentros por 1.143 que votaron en contra, con una participación del 69,8%.
Michelin Vitoria vota a favor de la salida del comité intercentros
La aprobación del convenio, el detonante
El pasado día 17, se reunió el comité de la fábrica gasteiztarra para votar la solicitud de salida del intercentros: CSIF –tres delegados– votó en contra y UGT –cuatro delegados– se abstuvo. El resto de sindicatos votaron a favor, también CCOO, que ostenta el liderazgo del comité y se oponía a abandonar el intercentros. Con estas discrepancias sindicales, la solicitud fue aprobada y remitida al intercentros.
El detonante de esta decisión en la planta de Vitoria hay que buscarlo en la última negociación del convenio 2023-26, antes de verano, cuando la comisión negociadora intercentros dio el visto bueno a un acuerdo que había sido rechazado en Gasteiz –la planta más importante de Michelin en el Estado, con 3.443 trabajadores– con un 64,5% de los votos en contra.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”