Mercedes-Benz cancela también la producción el viernes 24
Problemas de logística, stock y semiconductores obligan a esta segunda suspensión que se une a la ya anunciada de mañana
La planta de Mercedes-Benz en la capital alavesa parará el próximo viernes 24 debido a los problemas de suministros, logística, stocks y semiconductores que afectan a la planta de la calle Las Arenas.
Así se lo ha comunicado la dirección a los representantes sindicales esta mañana, según ha podido confirmar DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
De esta manera se encadenan dos viernes seguidos con la línea de producción parada después de que mañana día 17 ya se hubiera anunciado la suspensión debido a los problemas de concentración de stock en la planta y las dificultades para vender toda la producción.
La fábrica de Mercedes-Benz en Vitoria parará el 17 de marzo
La cancelación acecha también al viernes 31
El viernes 24 no habrá producción y todo hace pensar en que la misma medida se adoptará con respecto al viernes 31 de marzo, aunque es una decisión que se comunicará a los trabajadores la semana que viene, también en otra reunión prevista para el jueves.
Estos problemas llevan también a haber anunciado en la reunión de esta mañana que no se van a convocar los sábados del mes de abril, pero sí que pasa a activar la jornada del jueves 27 de abril, que era una de las activables.
Ajuste del turno de noche
La cita ha servido también para anunciar a la representación social el ajuste en los tiempos del turno de noche en el sector de Pintura. A partir de este lunes 20 de marzo la jornada se va a recortar en 30 minutos pasando a ser de siete horas, en lugar de las siete y media que estaban en sus puestos los operarios de la sección de pintura. En el resto de sectores se mantienen los tiempos como están estipulados en la actualidad.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
Pradales: "Necesitamos mayor ritmo para descarbonizar nuestra industria y es decisivo el suministro energético”