El precio de la luz se sitúa en los niveles de Filomena
La factura vuelve a los récords de principios de año durante la borrasca y la ola de frío de enero
- El precio medio de la luz en el mercado mayorista para ayer alcanzó 88,95 euros/megavatio hora (MWh), niveles que tuvo en algunos días de enero, cuando a los altos precios del gas se unió la borrasca Filomena y la ola de frío que la siguió, que dispararon los precios al nivel actual e, incluso, al segundo precio más alto de la historia, 94,99 euros/MWh.
Los precios de los derechos de emisiones de CO2 y los del gas (hidrocarburo que utilizan los ciclos combinados que dan respaldo a las renovables y que marca habitualmente el precio final en el mercado eléctrico) en los mercados internacionales siguen impulsando al alza, como ya ocurrió el pasado abril, los precios en el mercado eléctrico.
Según los datos extraídos de la página web del Operador del Mercado Eléctrico (OMIE), el precio medio diario para ayer fue de 88,95 euros/MWh, casi tres euros por encima de la referencia del jueves.
Para hoy, sábado, el precio desciende hasta 81,77 euros/MWh, si bien hay que tener en cuenta que suele bajar los fines de semana debido a que la demanda desciende por la menor actividad económica respecto a la de los días laborables. En enero pasado, además del precio diario máximo de 94,99 euros/MWh, se vieron precios de 88,93 euros el 7 de enero; de 82,45 el 11 de enero; de 89,94 el 13 de enero, del 87,25 euros/MWh el 14 de enero y de 82,08 euros/MWh el 18 de enero.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión