Cuatro delitos que podrías estar cometiendo y que no conocías, según un abogado
El abogado Xavi Abat informa de una serie de acciones que en el Estado se consideran totalmente ilegales de acuerdo con la normativa
En el día a día, existen algunos hábitos que, casi sin saberlo, incumplen por completo la ley. Aunque no son muy conocidos porque se consideran, simplemente, actos de mala educación o comportamiento inadecuado, lo cierto es que pueden terminar en consecuencias judiciales muy serias.
Relacionadas
Muchas personas piensan que no tiene importancia, hasta que descubren que la legislación las señala como delito. Es por eso que conviene conocer muy bien en qué se basan para poder evitarlas y saber cómo defenderse de ellas.
Cuatro delitos que se cometen sin saberlo
En un vídeo de sus redes sociales, el abogado Xavi Abat repasa una serie de circunstancias que podrían ser delito de acuerdo con la ley actual. En su contenido, afirma que hay personas que se han enfrentado a juicios por el desconocimiento de estos actos.
Las que hace hincapié en su vídeo están relacionadas con la protección del honor, la intimidad y la libertad individual. Por lo tanto, vamos a analizarlas una por una.
- Proferir amenazas
Incluso si se trata en un tono jocoso o de broma, o con la intención de asustar, proferir amenazas es ilegal. Esto ocurre porque las palabras también se interpretan a nivel jurídico: pueden considerarse intimidatorias y como amenaza según la ley.
Algo que puede castigarse con penas de hasta dos años de prisión, dependiendo de la gravedad y otros detalles.
- Acoso o “stalking”
El acoso o “stalking”, muy presente en las redes sociales, consiste en mandar mensajes de forma insistente, seguir a una persona de forma repetitiva o presentarse en los mismos lugares de la víctima, considerándose como acoso.
Por ello, la legislación prevé penas de hasta dos años de prisión o multas de hasta dos años a quienes incurran en estas conductas.
¿Se puede cobrar el paro y viajar al extranjero al mismo tiempo? Un abogado habla claro
- Intromisión en el honor o la intimidad
Al enviar vídeos o material multimedia sin consentimiento, se da la intromisión en el honor o la intimidad. A pesar de que haya personas que lo hagan por mera diversión, se está compartiendo contenido privado, pudiendo terminar en una demanda civil o indemnización para la víctima.
- Coacciones
Las coacciones son otro delito, probablemente el más grave que hay. Esto está relacionado con gritar, presionar o poner carteles con mensajes intimidatorios, que atacan la libertad ajena. Por eso mismo, el Código Penal indica penas de hasta tres años de cárcel.
Las cláusulas ilegales que puedes encontrar en tu contrato de trabajo, según un abogado
¿Cómo saber qué es legal y qué no?
Para saber qué está permitido por la ley y qué no, es suficiente con mirar la legislación vigente, mirar fuentes oficiales o consultar a profesionales del ámbito del derecho.
No obstante, es importante pensar detenidamente antes de publicar o actuar de un determinado modo, pues las consecuencias a nivel legal pueden no tener marcha atrás en función de los actos que se cometan.
Asimismo, y tal y como apunta el abogado Xavi Abat, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Por eso mismo, en estos tiempos, mantenerse actualizado y conocer todos los detalles jurídicos cobra más importancia que nunca.
Temas
Más en Economía doméstica
-
Las graves consecuencias de falsificar tu DNI para entrar en discotecas, según la Policía Nacional
-
'Método cascada': la sencilla estrategia para eliminar tus deudas de una forma eficaz
-
Seguridad bancaria: equivocarse al hacer una transferencia será más difícil
-
Vecinos enfrentados por el ascensor: quién debe pagar y quién queda exento
