Comprar una vivienda es una de las decisiones más importantes que una persona toma en su vida. Sin embargo, no hay que dejarse llevar por la emoción y hay que mantener la calma en todo momento para evitar caer en estafas inmobiliarias y otros engaños. Por eso mismo, hay que prestar atención hasta al más mínimo detalle.
Ante estas situaciones, el abogado y jurista ‘Un Tío Legal’ (@un_tío_legal_) repasa en un vídeo reciente subido a sus redes sociales una serie de consejos para hacerse con una casa, para ahorrarse problemas legales y financieros a largo plazo.
La importancia del Registro de la Propiedad
Uno de los errores que más se cometen es no comprobar que los metros cuadrados de la casa no coinciden con lo que indica el Registro de la Propiedad. Si son cifras diferentes, el banco calcula la financiación de los metros legales y no de los reales que tenga la vivienda.
Por ese motivo, es muy importante pedir una nota en el Registro de la Propiedad, que incluye información sobre la titularidad, las cargas y la superficie inscrita. A pesar de que es un trámite más, a la larga evita quebraderos de cabeza mayores.
El contrato de arras
El contrato de arras es un acuerdo previo a la compraventa de la vivienda, en la que el comprador entrega una cantidad determinada. En algunas comunidades autónomas, si la hipoteca se aprueba por menos de lo esperado y el comprador no sigue adelante, puede perder el depósito.
En otras regiones, si el comprador tira la toalla, pierde el dinero; si el responsable es el vendedor, tendrá que devolver el doble. Por lo tanto, hay que firmar comprobando muy bien el estado del inmueble y todos los aspectos legales, debido a las consecuencias económicas.
Tres pasos esenciales antes de comprar
Así las cosas, el creador de contenido @un_tío_legal_ recomienda seguir un orden claro. Antes que nada, solicitar una nota en el Registro de la Propiedad para confirmar la titularidad y los metros inscritos de la vivienda.
Después, mirar que los datos del inmueble coinciden con los reales. Y, por último, pedir a la entidad bancaria estudios de financiación, teniendo en cuenta toda la información. Gracias a estas pautas, se podrá conocer de antemano el dinero que el banco estará dispuesto a prestar.
Otros consejos a tener en cuenta
Como hacerse con una vivienda es una responsabilidad muy importante, hay que revisar otros aspectos antes de comprar una. Por ejemplo, mirar si la casa elegida tiene cargas pendientes, como embargos o hipotecas que podrían complicar la operación.
Asimismo, no está de más saber si la casa cumple con todos los gastos de pago con la comunidad de propietarios. Es un factor más antes de invertir dinero en un piso, porque las deudas se pueden seguir transmitiendo al nuevo dueño.
Por otro lado, el catastro es clave para ver si los datos coinciden con los del registro y así evitar desacuerdos que puedan afectar a reformas o cambios fiscales. En este caso, se aconseja preguntar a las instituciones si hay limitaciones urbanísticas o cualquier otro contratiempo.