Martín Fiz, campeón del mundo de maratón en Gotemburgo (Suecia) en 1995, se convirtió este domingo en Valencia en uno de los 'dioses del olimpo' del atletismo mundial tras completar, con victoria en su categoría, las SuperHalfs, el circuito internacional compuesto por seis prestigiosas carreras de medio maratón y que reúnen este año a 162.500 corredores.

Después de triunfar en 2023 en los medios maratones de Lisboa (Portugal), Copenhague (Dinamarca) y Cardiff (Gales) y alzarse con la victoria en 2024 en Praga (República Checa) en la categoría 60-64 años, Fiz se vio obligado a renunciar a la carrera de Valencia el pasado año debido a una lesión que le impidió correr durante cuatro meses, de agosto a noviembre.

Una vez recuperado, el 6 de abril de este 2025, el atleta vitoriano demostró su gran capacidad de superación logrando la victoria en el Medio Maratón de Berlín (Alemania) en la categoría M60, con un tiempo de 1h15:45, y quedándose a un paso de cumplir su gran sueño de triunfar en las seis pruebas del prestigioso circuito internacional de las SuperHalfs.

"Cierro un capítulo precioso siendo campeón del mundo, de Europa, de los majors y de las SuperHalfs. Igual estoy flipando y me creo uno de los dioses del olimpo. No tengo que desmerecer nada a Kipchoge pero estoy en ese grupo con Bekele y con él"

En Valencia, en la llamada 'Ciudad del running', Martín Fiz completó el medio maratón en 1h16:11 y amplió su extenso catalogo de victorias para seguir agrandando su leyenda como un atleta irrepetible, único.

"Desde un principio quería terminar en Valencia, que es bastante especial. El año pasado fue bastante duro con el edema oseo que me tuvo mermado las facultades mentales mucho tiempo, con dolores articulares, y no sabía como iba a responder hoy. He puesto todos los cuidados que debía hacer y me he dejado la piel", dijo a EFE Martín Fiz.

"Con 62 años y nueve meses, correr a 3:35 el kilómetro está muy bien. He culminado el reto de culminar las SuperHalfs y ser el primer atleta del mundo en ganar el circuito, al igual que hice hace unos años con los 'majors'. Cierro un capítulo precioso siendo campeón del mundo, de Europa, de los majors y de las SuperHalfs. Igual estoy flipando y me creo uno de los dioses del olimpo. No tengo que desmerecer nada a Kipchoge, que es un dios también, pero estoy en ese grupo con Bekele y con él. Seguimos siendo referentes del atletismo popular a pesar de ir cumpliendo años. Hoy es un día muy feliz", manifestó.

Junto a su hijo Alex

El vitoriano ha contado con un acompañante de lujo en sus entrenamientos, su hijo Álex, que se ha motivado para preparar concienzudamente el Medio Maratón de Valencia junto a su padre y completó la carrera con marca personal: 1h18:53.

Martín Fiz, premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1997 con el equipo español de maratón, engrosa con este nuevo desafío en Valencia una larga lista de éxitos deportivos.

El 22 de abril de 2018 Fiz culminó en Londres su reto de ganar los llamados seis 'Majors' (los mejores maratones del mundo) dentro de su categoría al imponerse en la de mayores de 55 años. Ese día, el fondista vasco se convirtió en el primer atleta del mundo con victorias en los seis grandes, después de haber ganado en su categoría los maratones de Nueva York (2015), Tokio, Boston y Berlín (2016) y Chicago (2017).